7 SUV híbridos que puedes comprar en España

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Híbrido enchufable Mitsubishi Outlander

Este post muy bien podría titularse Los siete magníficos o Los híbridos todoterreno de más de 60.000 euros. Porque lo cierto es que los precios de este tipo de vehículos –excepto el Mitsubishi Outlander PHEV, que es el único que está por debajo de la barrera de los antiguos 10 millones de pesetas– son muy elevados y pertenecen en casi todos los casos a fabricantes de los denominados premium o de lujo.

También es verdad que, como escribí el otro día, los híbridos en general no tienen precios asequibles. Así que si quieres darte el gustazo de conducir un SUV, vete preparando un buen fajo de billetes porque ni una sola de las alternativas es barata.

Aunque a muchos les parezca un contrasentido, el 4×4 híbrido es uno de los nichos de mercado con más perspectivas de crecimiento. El motivo es el siguiente: tanto los clientes premium como los generalistas están enamorados de este tipo de vehículos, independientemente del uso al que se destinen finalmente.

Por otra parte, nos encontramos ante un segmento de automóviles que gasta más combustible de lo normal. Y este problema se subsana con una motorización híbrida, que reducirá considerablemente el consumo y las emisiones. Si a eso le unimos que los fabricantes premium han descubierto que la conciencia medioambiental de sus clientes es directamente proporcional al tamaño de sus carteras, es fácil comprender el motivo por el que casi todos los coches de esta lista rondan los 90.000 euros.

Mitsubishi Outlander PHEV – Desde 42.000 euros

Imagen exterior Mitsubishi Outlander híbrido

Este híbrido enchufable utiliza un motor de gasolina (121 cv) que mueve las ruedas delanteras y dos eléctricos (82 cv cada uno de ellos) acoplados al eje trasero. La particularidad de este modelo se basa en la inexistencia de conexión entre ambos ejes, ya que no hay árbol de transimisión. En el modo exclusivamente eléctrico se pueden recorrer hasta 52 kilómetros, recargándose las baterías mediante el enchufe a la red eléctrica.

Mitsubishi | Outlander PHEV

Audi Q5 Hybrid – Desde 60.630 euros

Audi Q5 Híbrido

En ciudad se puede mover solo con el motor eléctrico; pero sus mejores prestaciones se notan en las aceleraciones, cuando actúa el térmico de gasolina de 211 cv en conjunto con el eléctrico de 54 cv. Los datos de homologación desprenden un consumo medio de 6,9 litros.

Audi | Q5 Hybrid

Lexus RX 450h – Desde 69.700 euros

Lexus modelo RX 450h

Propulsado por un sistema híbrido de 299 cv, las ruedas delanteras se mueven mediante un motor de gasolina en combinación con otro eléctrico, mientras que las traseras se mueven exclusivamente gracias al impulso de un segundo motor eléctrico. Para circular sin la asistencia del motor de gasolina, no se deben superar los 65 km/h. A nivel de consumos mixtos, estamos ante uno de los todoterrenos más económicos ya que Lexus ha homologado la cifra de 6,3 litros.

Lexus | RX 450h

Volkswagen Touareg Hybrid – Desde 91.390 euros

Versión híbrida del Volkswagen Touare

Con su motor V6 TSI de gasolina de 333 cv y uno eléctrico de 47 cv –lo que hace que el sistema híbrido disponga de una potencia total de 380 cv–, sus características mecánicas son similares a las del Porsche Cayenne S Hybrid y el precio es muy similar. Así que la elección entre uno y otro depende sobre todo de los gustos de cada cliente.

Volkswagen | Touareg Hybrid

Porsche Cayenne S Hybrid – Desde 92.958 euros

Versión híbrida del Porsche Cayenne S

Siempre que se circule a menos de 50 km/h, el sistema permite la utilización única del motor eléctrico de 46 CV. Cuando se supera esa velocidad, el propulsor eléctrico apoya al de gasolina de 333 CV. Con los dos motores actuando juntos se obtienen unas prestaciones ligeramente peores a las del Porsche Cayenne S de combustión interna, pero con un consumo un 25% inferior.

Porsche | Cayenne S Hybrid

Range Rover Sport Hybrid – Desde 95.100 euros

Híbrido Range Rover Sport

Su dato más interesante es que la motorización de combustión interna es diésel (292 cv), que junto a su motor eléctrico (48 cv) entrega 340 cv, con un consumo medio de 6,4 litros. En el modo EV es posible recorrer hasta 1,6 kilómetros a una velocidad inferior a 48 km/h.

BMW X5 eDrive plug-in – Precio sin determinar

BMW X5 Híbrido

A finales de 2013, BMW confirmó que en 2014 se comercializaría este primer SUV híbrido enchufable de la marca bávara. De momento, poco más se sabe de este modelo cuyo concept fue presentado en el Salón de Frankfurt de 2013. Según ha informado BMW, este vehículo ofrecerá un consumo medio de 3,8 litros y una potencia conjunta de 275 cv, pudiendo circular solo con las baterías eléctricas durante 30 kilómetros.

—-

Ya hemos visto que excepto el Mitsubishi Outlander PHEV, prácticamente todas las alternativas de SUV híbrido superan con creces los 60.000 euros. Pero si el dinero no fuese un problema y no tuvieses que ceñirte a un presupuesto concreto, ¿con qué modelo te quedarías? Yo ya lo tengo decidido. Te lo cuento en los comentarios.

Archivado en Audi Q5, BMW X5, Híbridos, Lexus RX 450h, Mitsubishi Outlander, Porsche Cayenne, Premium, Range Rover Sport, SUV, Volkswagen Touareg
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (17)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

  • Álvaro Hurtado dice:

    La verdad es que esos precios son prohibitivos para la mayoría de muchos españoles. Esperemos que poco a poco, como dice el anuncio, la tecnología esté al alcance de todos. Muy curioso también que la diferencia de precio entre el Touareg y el Cayenne sea insignificante y tengan prácticamente el mismo motor, cuando al comprador el escudito del capó le tira mucho.

    • Ricardo Botín dice:

      Por eso los de Porsche se han hartado de vender Cayennes, Álvaro. Hay mucha gente que ahora puede conducir un Porsche sin que la mujer se enfade.

  • […] presentarse la primera generación del Porsche Cayenne, fue contratado para grabar un clip publicitario de presentación. Él quería explicar cómo […]

  • Jaime dice:

    Estoy pensando en comprar un sur híbrido, no veo incluido el nuevo Volvo que según dicen ha certificado un consumo de menos de 3 litros, ( no se si la prueba la han hecho en la luna) . De Bmw no hay noticias, y de Range me hace desconfiar el motor vm, mi pregunta, cual es tu preferencia porque yo no lo tengo nada claro,

Publica tu opinión usando tu cuenta de Facebook.

Otras webs de Difoosion