El otro día podías ver en Freno Motor qué es lo que quería decir la palabra ‘haiga’, un término que quizás desconocías y que pudiste descubrir. Como es muy importante conocer todas y cada una de las palabras que van surgiendo en este vocabulario transformador, ahora te voy a hacer mención de otra que está apareciendo cada vez más en los medios de comunicación.
Smombies, así es una de las últimas palabras que está adquiriendo una mayor relevancia en el mundo del lenguaje, sobretodo para aquellos que circulan con más frecuencia por la acera. Tiene relación con los peatones y de hecho lo son. Ahora bien, ¿qué podría ligar una palabra que parezca decir algo relacionado con los zombies con la última tecnología móvil?
Smombies, donde zombie y smartphone están dentro de una misma palabra
No sorprende a nadie, todo el mundo se mueve con su smartphone, siempre va en el bolsillo o en el bolso ya que se ha convertido en una extensión del cuerpo. A cualquier hora del día y podría decirse que donde sea también.
De ahí viene precisamente la adecuación de esta curiosa palabra. Smombies son todos aquellos viandantes que van por la acera más pendientes de las notificaciones que del peligro que corren si desatienden el lugar por el que caminan. En un mundo lleno de aplicaciones que absorben casi todos los sentidos, un mínimo despiste puede marcar toda la vida.
No es necesario hacer la pregunta acerca de si uno sabe qué peligro corre, es obvia la respuesta. Aún así, lo cierto es que no se tiene el cuidado ni se pone la atención necesaria en lo más importante, preservar nuestra integridad física cuando andas a pocos metros de la carretera.
Así pues, los smombies son aquellos que siempre tienen en su mano el móvil durante sus desplazamientos por la ciudad. Más cuidado hay que tener ahora cuando juegos como Pokémon GO gozan ahora de una popularidad pocas veces vista antes. Recordemos que ya se pudo ver cómo una adolescente sufrió un atropello, ¿es necesario confirmar una muerte para darse cuenta del peligro real?
Este tipo de conductas ha hecho a las administraciones públicas tomar decisiones drásticas para acabar con atropellos absurdos y evitables. Así pues, pasos de cebra iluminados y semáforos con iluminación en la zona de paso con el color que figura en el semáforo reflejado en el suelo son algunas de las medidas que están tomándose.
¿Decisión acertada o habría que optar por imposición de multas como si de un conductor de vehículos se tratase? Aplicaciones como la desarrollada recientemente por Nintendo sirven para abrir de nuevo un debate que no para de suscitar más y más polémica. ¿Qué es lo que tiene que ocurrir para que no se den más casos como el que ha ocurrido recientemente en Estados Unidos?
Los smombies, tal y como ocurre con la metáfora de los zombies, no van a parar de crecer en los próximos años con la explosión de la tecnología móvil de hace unos pocos años. Así pues, solo queda actuar para evitar que se produzcan accidentes completamente evitables. ¿Tiene respuesta la conducción autónoma? Habrá que esperar unos años para descubrirlo.