¿Qué ocurre cuando te dejas la tapa del depósito abierta en un coche de drift?

COMPARTIR 0 TWITTEAR

hyundai Genesis Coupe

El drifting es una modalidad de competición que se ha extendido por todo el mundo en los últimos años. Para ello, es imprescindible disponer de un coche tracción trasera por lo que hasta el nuevo Lamborghini Huracan 580-2 valdría. Sin embargo, hay que ser conscientes que todo tiene un límite tantos en términos de seguridad como en la tecnología.

De esta forma, el drift exige muchísimo esfuerzo a una gran variedad de elementos del coche. El chasis debe gozar de una gran estabilidad y el motor debe estar preparado para aguantar altos niveles de revoluciones durante el tiempo que están practicándose las maniobras. De este modo, si alguno de los apartados que se ven inmersos en la operación falla o el conductor no no se anticipa bien a la reacción del coche es muy probable que termine estrellándose o sufriendo alguna que otra avería.

Es precisamente otro Hyundai Genesis Coupé como el del último enlace el protagonista del vídeo de hoy. En él se muestra como, dada la temperatura que ha cogido el coreano en una sesión de derrapes, comienza a producirse un fuego que afecta a la zona trasera.

Hyundai Genesis Coupé sale ardiendo en plena exhibición

El Hyundai Genesis Coupé de las imágenes anteriores estaba realizando una sesión de drift frente a un público en un circuito cuando de pronto en plena maniobra de derrape salió envuelto en una bola de fuego. Podría pensarse que, al tratarse de una acción que implica un rozamiento alto de diferentes, una chispa podría haber dado lugar al accidente.

Sin embargo, lejos de esa afirmación, desde fuentes internas del equipo de este automóvil surcoreano han querido dar una explicación en torno a lo ocurrido. La verdad es que se les olvidó cerrar por completo la tapa del depósito de combustible por lo que al dar unos giros tan bruscos, comenzó a derramarse el carburante por toda la parte trasera. Ello, unido a las altas temperaturas que cogen los neumáticos traseros, contribuyó a que se prendiese fuego la mitad trasera del automóvil, más concretamente el paragolpes y toda la zona del difusor y maletero.

Así pues, dado que el combustible se había impregnado por toda la zona del maletero, las llamas brotaron de repente sin que pasasen unos pocos segundos. De hecho, fue todo tan rápido que el piloto apenas se dio cuenta del incendio que tenía justo detrás unas curvas más adelante cuando vio al coche médico acercándosele directo a él para avisarle.

Afortunadamente, el piloto salio por su propio pie sin sufrir ningún tipo de quemaduras en la piel ni intoxicación por las llamas. Por otro lado, el vehículo también ‘salió ileso’ retóricamente hablando puesto que únicamente se van a tener que cambiar varios componentes sin que partes electrónicas ni otros elementos básicos del automóvil se hayan visto afectados por el incidente. Todo quedó en un susto para fortuna del experto y de todo el equipo de este coche de competición pero esto servirá para que en próximos certámenes se extremen las precauciones de una competición que parece no entrañar tanto peligro por la poca velocidad que se alcanza.

Archivado en Drift, Incendios
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (12)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion