Toyo Tyres Turnpike, quizás la única carretera con peaje que pagarías gustosamente

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Toyo Tyres Turnpike

Además de contar con el coste de la gasolina, a veces hay que añadir a la cuenta el pago del peaje. A nadie le gusta pagar por conducir por un tipo de vía determinada pero el ahorro en tiempo y poder evitar atascos hacen que muchas veces uno se decante por ésta. Simplemente se paga y ya, ¡qué remedio!

Ahora bien, ¿y si te dijese que hay una carretera con pendiente que está esperándote con sus curvas cerradas y rectas diabólicas? Lo único que deberías hacer es volar hasta Japón para conocer el punto por el que suspiran pasar muchos de los superdeportivos que están repartidos por el mundo.

El nombre de esta peculiar carretera con peaje es Toyo Tyres Turnpike, un título que lleva el logotipo de la cadena de neumáticos tras adquirir los derechos en el año 2007. Cada vez son más los locos por los coches que realizan sus escapadas con su deportivo para hacer drift en varios puntos durante el recorrido.

Qué es la Toyo Tyres Turnpike y cómo funciona

Hakone Turnpike

Lo más importante de este trazado no es saber qué puntos conecta este tramo sino más bien, sino más bien qué es lo que lo hace tan especial. Tan pronto uno puede llegar y no poder acceder por tener la pista reservada como poder pagar unos pocos yenes para disfrutar como un enano. Así es como funcionaría una carretera que tiene mucho de circuito y poco de una vía convencional.

Cada vez son más los poseedores de Nissan GT-R, 370Z, etc. que se concentran en las inmediaciones con objetivo de pisar el pedal del acelerador en cuando se levantan las barreras que confirman el pago. ¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por poder darte una vuelta por el tramo? Obviamente no es Nürburgring pero… ¿Cuántos lugares como este debe haber en la isla?

Solamente cuesta unos 5 euros al cambio, ahora dime cualquier circuito europeo con un poco de reputación qué precio tiene fijado para la participación en un track day. No se te ocurren muchos, ¿verdad?

El tramo consiste en la realización de unos 14 kilómetros, los cuales incluyen una ascensión de un total de 1.000 metros. Una vez se acaba el recorrido se puede ver el monte Fuji, el cual se encuentra a unos 25 kilómetros de ahí. Es un buen final para disfrutar de las vistas pero la conducción es el motivo esencial del por qué se encuentra uno allí.

Allí lleva algún año que otro celebrándose una prueba conocida como MH Hill Climb. En ella participan modelos preparados para una de las modalidades de competición más importantes en el país nipón, el drifting. La configuración del trazado es idónea para alcanzar velocidades vertiginosas en rectas, en contraste con lo que uno se encuentra en diferentes puntos, limitados a 30 km/h por el vértice de la curva.

Muchos fabricantes suelen acudir allí para todas fotografías y probar las mejores máquinas con tal de descubrir qué tal se desenvuelven en diferentes tipos de conducción. Tal y como puedes imaginar, lo tiene prácticamente todo por un precio más que asequible. ¡Ah! Y de regalo, unas increíbles vistas del monte Fuji, el más conocido de toda la isla.

Archivado en Carreteras, Competición, Japon
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (3)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion