Como buen aficionado a los deportivos, uno debe obligatoriamente conocer a los modelos más míticos de la empresa italiana más famosa dentro del mundo de la velocidad. Obviamente, Ferrari es, la que por historia, representa la deportividad de un segmento reservado a unos clientes muy selectos. Es más, tan importante es que hasta algún que otro rival surgió a raíz del descontento de un cliente.
Como en cualquier otra compañía de automóviles, poseen una serie de modelos que destacan, bien por tratarse de ediciones limitadas o por desprender un diseño precioso. En el caso de la marca del Cavallino Rampante, es muy importante destacar cuales son ese conjunto de automóviles capaces de disparar los precios en el mundo de las subastas. Todo comenzó con el 288 GTO, siendo el último el LaFerrari, uno de los híbridos más temidos en circuito. En el transcurso de uno y otro, pasaron el F40, el F50 y el Enzo. ¿Qué pensaría Enzo Ferrari del legado de la marca tras su fallecimiento en los años ochenta?
Gama mítica de Ferrari
Los tres vídeos que aparecen en el artículo se han realizado gracias a Alejandro Salomon, un empresario que quería deleitar al público con la unión de todos ellos en circuito. Los ejemplares de la compañía ferrarista, o de otra forma, los 288 GTO, F40, F50, Enzo y LaFerrari pertenecen al magnate chino David Lee, líder de la industria relojera y poseedor de una de las mejores colecciones de Ferrari del mundo.
Es cierto que hay más Ferrari mundialmente codiciados. Sin ir más lejos, una de las 36 unidades fabricadas del 250 GTO fue subastada por nada más y nada menos que 38 millones de euros en el año 2013, un precio nunca antes alcanzado antes. Sin embargo, este grupo de 5 deportivos se ha considerado, desde su producción, como el más importante de la gama del fabricante italiano.
El primero de ellos destaca sobre los demás como el primer modelo estandarte. Los rasgos de la carrocería delatan al automóvil como el padre de todos los demás y es que hay que remontarse al año 1984. Aún así, es una auténtica bala, la cual no dispone de prácticamente ayudas electrónicas por lo que ponerse a los mandos de uno como este no es tarea fácil.
El Ferrari F40 salió a la luz en el 1987. Este es el último superdeportivo creado bajo la mirada del fundador de la compañía, Enzo Ferrari. Al igual que ocurría con su homólogo 288 GTO, no disponía de prácticamente ayudas de cualquier tipo en la conducción por lo que era muy complicado hacerse con el control del coche. Se realizó una tirada de 1.315 unidades durante los cinco años que estuvo en producción.
La sucesión del F40 corresponde, como no podría ser de otra forma al F50, el cual comenzó a incluir ayudas a la conducción que restaba un poco la pureza del modelo anterior. Se produjeron únicamente 349 unidades, las cuales fueron a parar principalmente a aquellos que años atrás se habían hecho con el F40. La existencia de este modelo se debió al cumplimiento de 5 décadas del fabricante.
El sucesor, el Ferrari Enzo es el modelo que nació ya en el siglo XXI. Con altas dosis de tecnología, es un modelo que rompió barreras en el diseño. Tal y como se puede observar, se ve claramente un antes y un después tras la comercialización del vehículo que rinde nombre del fundador. Se fabricaron un total de 400 unidades, de las cuales 17 han quedado, a día de hoy, inutilizables. Este dato, le convierte en el coche con mayor siniestralidad del mundo.
Por último, el LaFerrari es el actual descendente de la gama mítica del Cavallino Rampante. Se han producido un total de 499 unidades, un centenar más que los últimos modelos. Sin embargo, no parece que ello haga depreciar su valor puesto que ya están alcanzándose cifras más altas que el precio original. Es el primer superdeportivo en integrar una hibridación, algo que demuestra los altos aportes tecnológicos con los que cuenta.
Así pues, tras una breve descripción de cada uno de los 5 modelos más importantes de las filas de Ferrari, te dejamos con unos 25 minutos repartidos en las tres partes. Esperamos que lo disfrutes.