Cada compañía del mundo del automóvil tiene su propio emblema que resume el lugar que ha ocupado en la historia. Además, parece que si el modelo en cuestión ya no se fabrica, tiene un punto de exclusividad que lo hace diferente. Empresas del calibre del Mercedes o BMW gozan de tener en la memoria modelos como el ‘Alas de gaviota’ o el M3 E30.
Aquellas joyas que no se han visto involucradas en los temidos accidentes de tráfico, con suerte, puede que se encuentren en alguna que otra colección o museo. Además de estos automóviles con ‘suerte’, hay algunos que continúan ofreciendo al piloto las emociones para las que fueron creados. De ese modo, ¿meterías una reliquia de la talla de un Ford GT40 en circuito? Esto es, precisamente, lo que han hecho. ¿Estás de acuerdo con meter en este tipo de pruebas a históricos?
Sonido del Ford GT40
En todo lo relacionado con el mundo apasionante de los motores, el sonido de un V8 es conocido y destaca por su increíble melodía. Tiene algo especial que no tiene, por supuesto, el V6 ni tampoco los V10 y V12. De hecho, hay hasta un galardón en el que este Ford podría perfectamente competir para alzarse como el motor que desprende el mejor sonido de todos.
Este modelo es bueno recordar que ha sufrido muchos cambios a nivel mecánico para poder continuar, 40 años después, deslizándose por las curvas de la forma en la que lo hace 40 años después de su nacimiento. Es un automóvil nació con la mirada puesta en la mítica prueba Le Mans, donde consiguió los títulos que recorren del 1966 al 1969, ambos incluidos.
Concretamente, el modelo que aparece en el vídeo anterior, se corresponde con la edición MK II, la cual estuvo presente en el torneo disputado en el primero de los cuatro años en el que se llevó el título de vencedor.
Pese a que su principal descendiente, el GT, aumentó su potencia y conseguía unas prestaciones mejores, no conseguía recordar el espíritu competitivo. Recientemente, ha salido un nuevo sucesor. El ‘nieto’ se ha puesto las pilas y ha incorporado numerosas innovaciones para volver a ocupar un hueco muy importante en un sector en el que es muy difícil mantenerse.
Teniendo en cuenta la historia de los tres modelos de la marca Ford, se puede determinar que poseen una notable experiencia en el mundo de la competición. No es fácil, sin embargo, situarse en un sector en el que ya hay marcas como Ferrari o Lamborghini que poseen las mayores cuotas del mercado. Por otro lado, ir a tandas o los llamados track days con un modelo como este supone tener una gran confianza en su pilotaje puesto que un golpe fuerte podría acabar con una unidad más que revalorizada. Recordemos que estamos ante un modelo edición limitada.
Se espera que el Ford GT actual sea recordado como lo está siendo el primer superdeportivo creado por la firma americana con el objetivo de luchar por el título Le Mans. Habrá que esperar otras cuatro décadas para conocer si finalmente, cumple con las exigencias de los inconformistas propietarios de este estilo de automóviles.