Cuando un fabricante decide dar el salto al mundo SUV, lo hace a sabiendas de que pierde una parte de su identidad con tal de llegar a más público. Para contrarrestar este efecto, suelen recurrir a campañas de publicidad que marquen al espectador para conseguir una cartera de clientes mínima.
Como ya sabrás, Jaguar está estos días promocionando su último modelo, que no podría ser otro que el Jaguar F-Pace, un SUV con el que buscan ocupar un nicho de mercado bastante congestionado por varios alemanes con las siglas GLE, X5 y Q7, entre otros. Como ves, un segmento tan saturado por competencia de primer nivel requiere promociones de gran calado para hacerse con un hueco en el mercado de los SUV de lujo.
En Jaguar, tras un estudio riguroso, decidieron responderse a sí mismos una cuestión, ¿por qué no batir un record? ¿De velocidad? No, ese ya estaba siendo conquistado por el nuevo Bentley Bentayga. Así pues, se les ocurrió superar una marca mucho más especial, conseguir dar una vuelta vertical completa. ¿Les salió bien la jugada? No te pierdas el siguiente vídeo y verás lo increíble que es lo que supera el nuevo F-Pace de Jaguar.
Record Guiness del Jaguar F-Pace
La prueba consistía básicamente en superar un circuito que constaba de una recta necesaria para coger impulso para afrontar una especie de rueda que debía recorrer para finalmente, completar el giro completo. Dicho bucle, es preciso remarcar que tenía un diámetro de nada más y nada menos que de casi 20 metros, una distancia nada despreciable de cara a sobrepasarla.
Para lograrlo, la marca británica puso a disposición del coche al piloto Terry Grant, especialista en acrobacias y pruebas de acción. Dadas las fuerzas G a las que se vería inmerso, tuvo que seguir una línea de entrenamiento específico para superar esta hazaña y una dieta diseñada al milímetro para la ocasión.
Pero claro está, por muy buen piloto que sea Terry Grant, el éxito de la prueba radica más en lo que es capaz de ofrecer el Jaguar F-Pace. Únicamente se pudo conseguir el Record Guiness con dos mecánicas diferentes, una gasolina y otra diésel. Confiamos que fuese la primera, la cual desarrolla cerca de 400 CV de potencia.
Su lanzamiento al mercado es inminente. De hecho, se hará una primera entrega de 2.000 unidades que se corresponderá como una edición exclusiva, la cual llevará un paquete de equipamiento presente únicamente en ese cupo, al estilo del nuevo Model X.
Por lo demás, se espera que pueda hacer frente a la competencia, la cual lleva mucho más tiempo en el mercado pero que, en cambio, no es novedad. Desde Jaguar han puesto mucho entusiasmo en el desarrollo de su primer SUV, por lo que todo parece indicar que el modelo no defraudará a los futuros propietarios. Sin embargo, no hay que olvidar que la marca lleva el apellido Land Rover, por lo que no habrá que dejar a un lado esta línea de productos por su importancia en el mercado de los todoterrenos.