Land Rover diseña un sistema de control remoto para sus todoterreno

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Control remoto de Land Rover

La tecnología, con el paso del tiempo, facilita la vida, la hace mucho más sencilla y por qué no, más entretenida. Vale, tal afirmación es un tanto matizable. La conducción autónoma es uno de los proyectos que mayor envergadura ocupa dentro de los planes a futuro de las empresas y esto, no es que sea muy divertido para todo aquel amante del motor y de la conducción. ¿Por qué no crear entonces un sistema que se sitúe a medio camino entre este tipo de conducción autómata y la convencional?

Land Rover, al igual que BMW con el nuevo Serie 7, ha lanzado un sistema que permite mover el vehículo desde un dispositivo móvil a través de una aplicación. De todos modos, como todo, tiene sus propias limitaciones pero de todos modos, pinta muy bien que en este tipo de vehículos se pueda hacer uso de estas ayudas. Veamos pues de qué se trata la última creación de Land Rover.

En qué consiste la innovación de Land Rover

Range Rover aplicación

El sistema consta de un sensor que está situado dentro del automóvil y que emite constantemente señal al dispositivo cuando se quiere hacer uso de él. Al sincronizarse con la aplicación, ésta posee el control y mando del vehículo. Los comandos para los que la app tiene accesibilidad son la dirección, el acelerador y frenos, así como cambios de suspensión en una posible excursión off road. Por lo tanto, se tiene acceso desde el móvil a una completa manejabilidad del coche eso sí, hasta los 6.4 km/h, velocidad máxima programada debido a que no es un sistema de conducción autónoma propiamente dicho.

Es muy importante recalcar qué ventajas tiene este sistema. En primer lugar hablamos de Land Rover, por lo que nos situamos en un segmento de coches SUV y todoterreno. Pese a contar con elementos que ayudan en las maniobras de aparcamiento como la cámara trasera o los sensores de aparcamiento, siguen siendo difíciles de aparcar por sus grandes dimensiones. ¿Solución? Aparcarlo estilo coche teledirigido.

Un segundo uso apropiado y pensado a propósito por parte de la firma india británica, es en la conducción off road. Si eres asiduo a las escapadas para disfrutar de verdaderas rutas o simplemente te gusta mirarlas a través de videos en la red, habrás comprobado que en muchas ocasiones es necesaria la ayuda de otra persona en el exterior del vehículo para hacer de guía sobre qué es lo que se está pisando en cada momento y hacia donde hay que girar para conseguir pasar los obstáculos. Con este sistema, el mismo conductor podrá comprobar la idoneidad del terreno y dirigir al vehículo desde fuera, sin necesidad de que haya nadie a los mandos.

—–

Esta innovación acarreará un antes y después en el mundo de los todoterrenos. A su vez, se podría extrapolar al resto de turismos y más concretamente, la familia Jaguar, primos hermanos bajo el dominio del gigante Tata Motors. Es una solución que evitaría el dichoso ‘aparcar de oido’, maldecido por todo aquel que tiene su paragolpes delantero y trasero con picadas, a modo de recuerdo de algunas personas que le dan muy poco valor a las cosas y más concretamente, a sus coches.

Lo que aún no se conoce de esta innovación es si poseerá alguna limitación a modo de seguridad para evitar un posible golpe y su consecuente abolladura, la del propio Land Rover y la de su vecino.

Archivado en Aplicaciones, Innovaciones, Tecnología, Todoterrenos
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (5)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion