El Range Rover cumple su 45º aniversario y lo celebra cruzando un puente de papel

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Range Rover

Para todo aquel que quiera combinar elegancia, confort, seguridad y aptitudes off road destacables, el Range Rover es uno de los poco candidatos a añadir al carrito de la compra. De momento, este segmento no ha sufrido el castigo de las leyes contaminantes por lo que no se espera que en el corto plazo dejen de producirlo como sí que está ocurriendo en estos momentos con el familiar Defender.

El Range Rover se ha mantenido en sus 45 años de historia en la cúspide de los todoterreno de lujo. Ahora, pese a que han brotado alrededor algún que otro modelo exclusivo, no le pisan los talones ni por asomo, de momento por supuesto. ¿Cómo ha podido mantener ese status durante tanto tiempo? A través de la innovación, la tecnología empleada y el uso de los materiales de la mejor calidad porque si pasamos a analizar el precio veremos que no es nada competitivo.

Así pues, con motivo del aniversario, desde la marca británica han querido demostrar de lo que es capaz su buque insignia. Para ello, han creado un puente fabricado teniendo como base un material de lo más delicado, el papel. ¿Podrá la última generación del Range Rover superar el obstáculo más ligero al que se ha enfrentado?

Vídeo en el que el Range Rover se somete al reto por su 45º cumpleaños

Las leyes de la física son muy caprichosas de vez en cuando. Alguna vez habrás podido escuchar o ver en directo algún concurso en los que estudiantes de facultades de ingenierías varias crean puentes a base de palillos de madera, pegamento y papel. El fin es el de conseguir que la estructura aguante lo máximo posible al ir acoplando varias pesas. Es curioso, ¡hay proyectos que soportan más de 100 y 200 kilogramos según la forma elegida! Algo parecido han querido emular en el vídeo anterior.

Este puente, construido a base de paquetes de papel, ha conseguido soportar las más de 2 toneladas y media que pesa este mastodonte de los campos y carreteras. Obviamente, debería haber un criterio detrás que afirmaba que el resultado de la operación sería positivo. De otra manera se hubiese experimentado con otro reto. Aún así, para extremar las precauciones, se decidió proteger al piloto instalándole un casco.

La verdad es que las imágenes impresionan. Estar dentro del habitáculo y ver únicamente el cielo estrellado debe dar vértigo. De hecho, uno de los motivos de la realización de esta prueba es para ver las capacidades que posee cuando tiene que superar un obstáculo de estas características. Se puede observar perfectamente como los ángulos de ataque y salida permiten al coche circular por toda la superficie sin que el chasis toque en ningún momento la base de papel.

Como no podría ser de otra manera, el piloto acaba finalizando la maniobra de forma satisfactoria y de esta forma concluía el evento para celebrar el 45º aniversario de uno de los todoterreno más importantes de la historia del automóvil. Esperemos, por el bien de la industria, que continúe entre nosotros los próximos años para poder celebrar el medio siglo de vida.

Archivado en Aniversarios, Range Rover, Todoterreno
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (13)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion