Por mucho que los SUV estén provocando una auténtica revolución en el mercado automovilístico, todavía hay muchos que ven este tipo de vehículos como la gran mentira del automóvil. Sus argumentos se basan en que no tienen las capacidades off-road que algunas marcas alegan, que no son deportivos, que no son idóneos para la ciudad, o que no se conducen tan bien como un compacto o berlina.
Pues bien, sobre este último talón de Aquiles que sufren los SUV, Lexus ha querido callar muchas bocas con su próximo modelo; el NX. Por ello, ha lanzado un video promocional en el que el señor Kei-ichi Nishiyama, gerente de proyecto de Lexus Internacional, comenta que el principal objetivo que se les dio a los ingenieros de la marca era el de construir el mejor SUV conocido hasta la época.
Para conseguir este objetivo, debían concentrar su atención en el rendimiento dinámico y el comportamiento del coche, hasta tal punto de que se pudiera sentir los neumáticos a través del volante. Y todo ello, por supuesto, sin descuidar el confort de marcha.
Si lo han llegado a conseguir o no solamente podrá averiguarse cuando el Lexus NX pase por las manos de los periodistas y probadores de diferentes medios del motor. Lo que si está claro, es que sean verdaderas o falsas dichas afirmaciones, la marca japonesa ha conseguido llamar la atención, más si cabe, sobre este esperadísimo modelo. ¿Pecarán de osados?
Yo he tenido la oportunidad de probar unos cuantos SUV en determinados circuitos todoterreno y casi todos se mueven de un modo bastante aceptable. Sobre todo porque casi ningún cliente va a hacer el cafre con uno de ellos. Recuerdo que hace tiempo me comentó un responsable de comunicación de Range Rover que sus 4×4 se veían más aparcados a las puertas de las discotecas de moda en Madrid que en las principales fincas donde se realizaban monterías. Eso significa que el cliente de este tipo de SUV muy pocas veces se va a meter por un camino de tierra y como mucho querrá que el vehículo tenga buen agarre cuando va a esquiar. Ten en cuenta, Álvaro, que en el campo más profundo los vehículos que habitualmente se utilizan para moverse por pistas y tierras de labranza son generalmente furgonetas Citroen C15 (que andan de maravilla por cualquier terreno). En muy pocas ocasiones verás un Audi Q7 o un Porsche Cayenne.