El Mazda MX-5 que llegará a España montará un pequeño motor 1.5 SKYACTIV

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Nuevo Mazda MX-5

Se ha recibido con estupor la noticia de que Mazda solo prevé comercializar el motor 2.0 de su MX-5 2016 en el mercado estadounidense, dejando para el resto del mundo el pequeño 1.5 del que apenas nada se conoce. Según se desprende del kit de prensa que el fabricante japonés ha preparado para el Salón del Automóvil de París, en muchos de los mercados globales se comercializará el Mazda MX-5 con dicho motor 1.5; mientras que el 2.0 SKYACTIV-G que propulsa al Mazda 3 y al Mazda CX-5 tan solo estará disponible en Estados Unidos.

Los rumores se desatan

Mazda MX-5 lateral

La mala noticia se acaba confirmando. A pesar de la presentación que realizaron hace unas semanas, los detalles que desvelaron fueron tan escasos que los rumores no han dejado de sucederse en una chismosa cascada que confunde hasta al más pintado. Y una de las grandes dudas que todavía no han despejado es acerca de la motorización. En principio parece que los diseñadores han decidido reducir la potencia para apostarlo todo, en lo que a comportamiento dinámico se refiere, a la carta de la reducción de peso.

Finalmente, a España y al resto del mundo llegará un motor 1.5 SKYACTIV de gasolina, quedando el 2.0 SKYACTIV como exclusiva en Estados Unidos, siendo así verdaderos los rumores. Pero si nosotros especulábamos antes de la presentación sobre la posible coexistencia de los dos motores 1.5 y 2.0, ahora parece ser que en Europa nos tendremos que conformar con el más pequeño de ambos.

El decepcionante motor 1.5

Mazda MX-5 zaga

El miedo de los aficionados ha alentado la decepción: ¿será suficiente una mecánica 1.5 que estaría en una horquilla de potencia entre los 100 y los 140 cv, por mucho que el modelo 2016 se haya aligerado en 100 kilos respecto al anterior? Además, será un motor de aspiración atmosférica, derivado del que monta el Mazda 3, que en éste solo cuenta con 100 cv de potencia. Suponemos que en el MX-5 tendrá una puesta a punto específica, pero sigue sabiéndonos a poco.

Así pues, los fans de este tipo de vehículo consideran que, sin la alegría de un turbo, el MX-5 europeo tendrá un comportamiento cuando menos decepcionante. Lo único positivo es que al menos se confirma que el motor será de origen Mazda, pero con muy poca chicha.

Desde Europa no podemos evitar mirar con cierta envidia al otro lado del océano, ya que ellos sí que gozarán del 2.0 SKYACTIV-G que podría rondar los 180 cv. Tal vez la decisión de diferenciar las motorizaciones se deba a razones medioambientales, o quizás sean motivos estrictamente comerciales los que han provocado esta decisión. Esperemos que en el futuro Mazda se replantee esta decisión, porque estamos seguros que un coche así de divertido con este pobre motor no será un éxito de ventas.

—-

Está visto que en Europa estamos condenados a sufrir el downsizing de los motores, pero al menos lo compensamos con turbos. ¿Crees que un deportivo, por muy pequeño que este sea, debe montar motorizaciones justitas y mediocres? ¿No crees que los pequeños roadster pierden su esencia al equipar el mismo propulsor que un utilitario del montón?

Archivado en Downsizing, Mazda MX-5, Motorizaciones, Salón de París
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (5)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion