Para los todoterrenos de pura cepa el futuro se antoja un tanto complicado. El primero en caer va a ser el todopoderoso Land Rover Defender, el cual dejará de comercializarse a consecuencia de las políticas restrictivas de contaminación que se están implantando y que se esperan que sean menos laxas en el futuro.
Para este tipo de vehículos, es difícil mantener su supervivencia puesto que en términos de consumo y emisión de partículas contaminantes no son nada eficientes. En cambio, de cesar su existencia, ¿quién sería el encargado de sacar de un apuro mientras se conduce por una travesía complicada? Lógicamente, no se van a eliminar de la carretera ni de las pistas las unidades ya vendidas pero sí que parece que lo tendrán un poco más complicado cada año que pasa por el incremento de los impuestos y del precio del combustible.
Sin embargo, por muy duras que sean las condiciones económicas, siempre habrá un modelo que se salve. Obviamente, no podría ser otro que el histórico Mercedes Clase G. Por muchos obstáculos que se pongan, quien es capaz de gastarse más de 100.000 euros en un todoterreno de la antigua usanza es porque está puramente convencido de sus cualidades. Pero, ¿merece la pena gastarse ese dineral teniendo opciones más equilibradas en cuanto a confort, tecnología de infoentretenimiento, comodidad, etc.? Gracias al vídeo que hay al final del artículo te darás cuenta de que al comprarlo no estarás tirando tus ahorros.
Mercedes Clase G 500
La unidad protagonista del vídeo se corresponde con la variante G 500. En concreto, esta versión incorpora un motor gasolina V8 de 422 CV de potencia, el cual genera un par máximo de 610 Nm disponibles en el rango 2.250–4.750 rpm. Así pues, con estos datos técnicos, podría decirse que está capacitado para desenvolverse perfectamente en tramos asfálticos pero, ¿y por pistas y terrenos más complicados?
A las cifras anteriores hay que añadir unos ángulos que facilitan las maniobras en lugares alejados de las carreteras y un conjunto de sistemas que hacen de la conducción off road un paseo de lo más seguro. Gracias a otros elementos de seguridad como el bloqueo del diferencial y los amortiguadores regulables, este automóvil es capaz de adaptarse a cualquier situación y tipo de conducción.
Pero bien, ¿pagar cifras de 6 dígitos por un todoterreno? El Clase G es mucho más que un vehículo con aptitudes off road, los ocupantes gozarán de una seguridad intachable y de un confort a la altura de las berlinas de representación de las marcas premium. Lógicamente, habrá algún que otro coche que ofrezca algo parecido pero ni será conocido, ni tendrá el logo de Mercedes en la parrilla ni será tan ‘barato’ como este. Además, si el Clase G convencional te sabe a poco, siempre podrás hacerte con uno con un eje más.
La nueva actualización llevada a cabo de cara a su venta en el 2016 seguirá manteniendo su tradicional estilo que lo caracteriza. Como no podría ser de otra manera, también estará disponible con las motorizaciones más bestiales, las que vienen bajo la firma AMG. Ahora, te recomiendo que no te pierdas a esta unidad del Clase G 500 en acción, realizando un conjunto de maniobras para superar diferentes obstáculos.