Ahora sí que podría decirse que un Mercedes Clase G ha estado en el espacio

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Mercedes Clase G espacio

¿Quién le iba a decir a Mercedes-Benz que iba a conseguir un todoterreno exitoso que iba a ser ajeno a las tendencias? El Clase G es un vehículo que se ha mantenido siempre fiel a su estilo. Un diseño cuadrado, con forma agresiva y una silueta más bien poco estilizada son algunas de los calificativos que podrían decirse acerca de uno de los mejores modelos off road del mercado.

El precio bien lo vale, por supuesto. Tener el modelo básico situado por encima de los 100.000 euros debe significar que, al menos, uno está comprando el coche perfecto para disfrutar de la conducción fuera de las carreteras. Ahora bien, con toda la oferta de modelos con aptitudes 4×4 en el mercado, es necesario hacer buenas campañas de publicidad con tal de conseguir alguna que otra unidad más vendida.

Desde la firma germana siempre han confiado en lo que ofrece este modelo. Nunca se ha dudado de su continuación y cada ciertos años, un pequeño restyle consigue devolver la frescura a este vehículo todoterreno. Con el objetivo de mostrar y contagiar al público el corte aventurero del Clase G, han querido someter a tres equipos diferentes a una prueba que bien podría ser esencial en algunos cuerpos de élite.

Mercedes Clase G y su espíritu aventurero siempre van de la mano

El propósito del vídeo es mostrar las cualidades que definen al conductor del todoterreno de lujo de la compañía de la estrella. Es lógico, los competidores habían logrado captar la atención del público a través de las redes sociales y debían de manera prioritaria conseguir algo destacable. ¿Qué es lo que hicieron? Hincharon un globo de helio y ataron miniaturas de algunos de los modelos de la familia SUV. *Después lo soltaron y ya sabes qué es lo que podría pasar, ¿verdad?

El globo, al llegar a una determinada altitud, termina explotando. Las réplicas de juguete estaban geolocalizadas y, por tanto, se sabría el lugar en el que caerían. El truco estaba en ver cuál de los tres equipos era el que lograba encontrarla antes. Eso sí, no iba a ser nada fácil. Desde el mismo momento en el que se cortaba la cuerda del globo, debían comenzar la marcha. Imagínate moverte sin rumbo y no saber si estás dirigiéndote al lugar idóneo.

Finalmente, el equipo de la unidad blanca, valiéndose de su equipo tecnológico y de la potencia que le suministraba el Mercedes Clase G, pudo hacerse en primer lugar con el premio. Antes de la obtención de la miniatura, tuvo que lidiar con los barrizales y obstáculos que habían en el camino. Era día de lluvia y el barro había embarrado toda la senda que tenía que recorrer.

Tal y como se puede ver en las imágenes, el espíritu aventurero es la principal causa de que siga existiendo. Tiene un público objetivo muy determinado, que sea rico, le guste circular por terrenos un tanto escarpados y quiera amplitud. Meter un coche de estas características en ciudad no tiene mucho sentido, tanto por espacio como por emisiones cada vez se verá más difícil según se están poniendo las administraciones en sus políticas medioambientales.

Estas imágenes han sido rodadas con el objetivo de conmemorar los más de 20 millones de seguidores que tienen en la red social más importante del mundo, Facebook.

Archivado en Mercedes Clase G, Publicidad, Todoterreno
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (9)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion