Mercedes prepara un Pick Up sobre la base del Nissan Navara

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Mercedes Pick Up

Desde hace 5 años, Nissan y el grupo Daimler AG han trabajado cooperativamente para aprovecharse de sinergias productivas. Para Mercedes es vital esta estrategia de colaboración mutua puesto que si quiere sacar al mercado un potencial modelo pick up deberá contar con la tecnología que expresamente espera el público objetivo de este tipo de vehículos.

Datos conocidos de la futura Pick Up de Mercedes

Prototipo de pick up

Pero, ¿Es necesario un modelo pick up dentro de la gama Mercedes? A falta de datos en cuánto a motorizaciones y segmento al que va dirigido, bien sabido es que una canibalización en ventas de un modelo sobre otro de la propia compañía (en este caso, clase M, GL, GLE, etc.) es mejor que una reducción de la cuota de mercado de la línea de productos de la marca. Por ello, termina siendo lógica la idea de fabricación de este vehículo para competir en un nuevo segmento. Eso sí, sin entrar a discutir si es una decisión eficiente en cuánto a inversiones.

La camioneta en cuestión será fabricada en la planta que Nissan tiene en la Zona Franca de Barcelona ya que se diseñará sobre la plataforma del Nissan Navara. De nuevo, se observa como el aprovechamiento de la tecnología amortiza lo invertido para la producción de esta pick up. Todo parece indicar que el precio será superior al vehículo del fabricante japonés, es decir, mayor de 34.000 euros.

Estéticamente, parece mantener los rasgos que caracterizan la nueva imagen de la firma bávara, tal y como se puede observar los primeros bocetos que han salido a la luz. Además, la presencia de las puertas traseras hace pensar que estamos ante un modelo que dispondrá de doble cabina, por lo que se aprovechará el espacio para 4 o 5 ocupantes.

—–

Un modelo pick up en Mercedes puede tener connotaciones dispares a la hora de determinar si es una opción que generará ganancias para la compañía. Tal vez la novedad, además de la experiencia de Nissan en la fabricación de vehículos industriales, contribuyan a la generación de una camioneta que se desenvuelva con soltura en lugares agrícolas y que además, aporte una rentabilidad. De lo que sí que se está seguro es de la actitud que tomarán los competidores si este proyecto continúa adelante y es todo un éxito. Imitarán la fórmula y se abrirá un nicho de mercado hasta ahora dominado por unas pocas marcas.

Archivado en Camioneta, Concept, Mercedes, Nissan, Pick up
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (15)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion