Mercedes resucita a Maybach y de paso hace cambios en sus nomenclaturas

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Nueva gama Maybach del Mercedes Clase S

Nacida en 1909 como empresa que construía motores para zeppelines, Maybach no tardó en reinventarse para comenzar a construir los coches más lujosos de Alemania. Desde entonces, el nombre de Maybach siempre ha estado relacionado con vehículos espaciosos pensados en rodear de exquisiteces propias de modelos británicos a sus compradores. Por eso, cuando en el año 2011 el grupo Daimler decidió cerrar la producción de Maybach, sus competidores alemanes dueños de las marcas británicas más representativas de la máxima ostentación como Rolls-Royce (BMW) y Bentley (Volkswagen) no pudieron hacer otra cosa que frotarse las manos.

Sin embargo, apenas han transcurridos tres años de aquella decisión y Mercedes ha decidido que Maybach resurja de sus cenizas, aunque con matices. Porque a diferencia de lo que ocurría antaño, Maybach no regresará como marca propia, sino que servirá para diferenciar a las versiones más grandes y opulentas de modelos de la marca de Stuttgart. Parece ser que dicha decisión viene a formar parte de una planeada estrategia que tiene como objetivo que Mercedes se convierta en la marca número uno en lo que a ventas mundiales de automóviles de súper lujo se refiere.

Es decir, que ahora Maybach pasará a ser una submarca de Mercedes dedicada a diferenciar las versiones extra largas y exclusivas de sus modelos, que a partir de ahora se denominarán Mercedes-Maybach. Para entendernos, viene a ser lo mismo que ocurre ahora con la línea deportiva Mercedes-AMG.

El primer Mercedes-Maybach

Interior del S 600

La primera criatura de esta nueva decisión por parte de Mercedes no tardará en llegar, ya que será presentado en el próximo Salón de Los Ángeles. Se trata del nuevo Mercedes-Maybach S 600, una versión más exclusiva y lujosa, si cabe, del Clase S gracias a unos asientos especialmente diseñados y con más opciones de personalización a medida.

En lo que a su mecánica se refiere, por ahora no tenemos cifras oficiales de Mercedes, pero podemos imaginar que su corazón será el V12 biturbo de 6 litros de cilindrada que equipa el Mercedes Clase S 600, y que desarrolla 530 caballos y con un espectacular par de 830 Nm.

Nuevas nomenclaturas para los futuros modelos

Nuevas nomenclaturas para Mercedes

Pero estas no son las únicas novedades que Mercedes-Benz ha dado a conocer. Actualmente, las compañía se encuentra inmersa en una importante campaña de expansión que le llevará a lanzar 30 nuevos modelos en todo el mundo hasta el año 2020. Por eso, y para que el consumidor no se líe, la marca va a modificar el sistema de denominación de sus productos con el fin de hacerlo lo más sencillo y comprensible para el cliente.

Tomando como base las cinco series de modelos que Mercedes tiene en el mercado (A, B, C, E y S) dichas nomenclaturas irán precedidas de una serie de prefijos en función del segmento al que pertenezcan:

  • Los modelos SUV comenzarán con el prefijo GL, así el ya existente tope de gama GL será GLS, para asociarlo con la Clase S, el GLK será GLC, vinculado a la compacta Clase C y la actual Clase M será a partir de entonces GLE.

  • Los nombres de los coupés de 4 puertas comenzarán con el prefijo CL.

  • Los roadsters y descapotables mantendrán el prefijo SL, por lo que el SLK pasará a denominarse SLC

Y como novedad más importante, Mercedes-Benz también introducirá letras minúsculas para diferenciar con ello a las correspondientes mecánicas, usando:

  • “d” para los diésel.

  • “e” para los eléctricos.

  • “h” para híbridos.

  • “c” para gas natural comprimido.

  • “f” para hidrógeno.

Archivado en Actualidad, Berlinas de representación, Lujo, Maybach, Mercedes-Maybach S 600
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (11)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion