Está a plena orden del día que las marcas se alíen entre ellas, compartan tecnologías y se apoyen entre sí para ahorrar costes y fabricar mejores coches. Una de las alianzas más fuertes es la del Grupo Renaul-Nissan, que a su vez comparte también tecnología con Daimler. Sí, el 90% de los Clase A180 CDI que ves por las calles son un Renault Megane con la estrella de Mercedes.
Pero ese no es el caso, y hoy se ha anunciado que la Renaul-Nissan Alliance ya está preparada para compartir aún más cosas. Así pues, está planeado que ambas compañías combinen el proceso de fabricación e investigación para así conseguir un ahorro de casi 4000 millones de dólares cada año.
Nissan y Renault nombrarán a un director que supervise los departamentos de cada marca desde abril, con una estructura similar para el departamento de I+D. Con esto ambas marcas podrán ensamblar coches usando los mismos componentes en las mismas plantas. El proceso se estrenará en una factoría india en 2015, y se expandirá a 10 países más de aquí a 2020.
Estamos ante el que probablemente sea el primer acuerdo entre dos marcas que comparten fábricas e ingenieros para desarrollar sus coches. El tema de compartir piezas sí es algo que hace años que muchos hacen. Muchos modelos de Volkswagen, Audi, Skoda y Seat utilizan las mismas piezas, Peugeot y Citroën tienen la misma filosofía. Sin embargo, los coches se ensamblan en fábricas distintas, y con ingenieros distintos.
Y es que no es moco de pavo este tipo de alianzas, pues en 2012 el grupo Renault-Nissan generó casi 3.000 millones de euros en ahorro de costes. Así que ahora las miras son a ahorrar más en costes, suponiendo que ese dinero que ahorran lo gasten en hacer mejores coches, y no en que los Nissan y Renault sean los mismos coches con el logo cambiado.