Echando un vistazo a la categoría de vehículos todoterreno y destinados principalmente al uso agrícola, uno puede atisbar una oferta cada vez más reducida. Sin embargo, aquellos que aún aguantan el chaparrón de las emisiones contaminantes poseen un precio desmesurado como para plantearse su compra en numerosas circunstancias.
Aún así, a veces surgen grandes noticias que permiten a las administraciones públicas, sobretodo, hacerse con vehículos extraños pero que cumplen perfectamente su papel aún teniendo un precio más accesible. Uno de los ejemplos más llamativos podría ser el de Argo, compañía que es la encargaba de fabricar el XTV, un vehículo de trabajo capaz de lograr acceder a las zonas más infranqueables y superar todo tipo de obstáculos.
La compañía está situada en Ontario, Canadá, y ya ha suministrado varias unidades de su producto a los diferentes estamentos de varios países relacionados con el rescate de personas, los cuerpos forestales e incluso el ejército. Ahora bien, ¿qué habilidades posee para que ya hayan algunos XTV en las filas de estos cuerpos de élite?
Argo XTV, el todoterreno accesible para todos los bolsillos
Lo que más llama la atención de este peculiar todoterreno es su condición anfibia. Sí, puede circular tanto por tierra como por agua, lo que le convierte en un vehículo con una gran versatilidad ya que ofrece muchas posibilidades al conductor y resto de pasajeros.
Podría decirse que este todoterreno no tiene prácticamente fijados ningún límite. Por un lado, dispone de dos versiones a elegir, una que posibilita la compra de una unidad con 3 ejes y otra de 4 ejes, según cuales sean las necesidades de uno y otro caso. En cualquiera de los dos casos, es decir, tanto si dispone de 6 u 8 ruedas, éstas están preparadas para circular sin apenas presión para lograr superar cualquier obstáculo.
Además, pese a que solo con la tracción de los ejes se puede mover por aguas poco profundas, dispone de todo lo necesario para poder instalar en la parte trasera un motor con sus correspondientes hélices para mejorar el desempeño.
Sin embargo, el hecho de que pueda ser anfibio radica en la composición del chasis. Ha sido recubierto con una solución de poliester que le permite una mejor flotabilidad más allá del terreno terrestre. Aún así, es importante destacar que las mejores aptitudes tienen lugar en pistas y terrenos más inaccesibles, lugar en el que su pequeño motor se basta para ser muy eficiente.
En términos dinámicos, pese a que en España solo podría ser conducido hasta los 40 km/h por su condición de vehículo agrícola, es importante destacar que posee dos propulsores a elección del consumidor, un gasolina y otro diésel. Las potencias oscilarán entre los 19 y 30 CV pero son suficientes para transportar hasta un máximo de tres personas.
El precio aproximado para hacerse con una de las unidades de este simpático todoterreno arranca en los 10.000 euros, pudiéndose disparar hasta los 27.000 euros en función de las diferentes opciones con las que cuenta. La elección de la motorización, las variables a elegir o el número de ejes que se prefiera será lo que determine el coste real de la unidad.
A modo de curiosidad, Argo no es nuevo en esto de la conducción off road. Es importante destacar que ya ha colaborado en algunos proyectos para la elaboración del vehículo oficial que se pretende que circule en la Luna en los próximos años.