En la actualidad, la compañía fundada por Elon Musk parece poseer un monopolio en el mercado de los automóviles eléctricos. Esto no se debe a consecuencia de tener una reglamentación en el mercado a su favor sino más bien por el hecho de poseer una ventaja competitiva que carecen los demás, un liderazgo en autonomía y una calidad sublime.
En cambio, esto del mercado capitalista es muy caprichoso. Donde ahora se está en la cima, puede que en el plazo de unos pocos años ni siquiera se tenga peso en el sector como para seguir compitiendo. En este sentido, precisamente es lo que le está ocurriendo a Tesla. Ahora mismo, está en la ‘cresta de la ola’, gozando de una posición competitiva aventajada sobre el resto pero quien sabe si alguna otra empresa podría descubrir nuevas tecnologías que mejorasen los actuales Model S y Model X.
Actualmente, están circulando una serie de rumores que podrían remover los cimientos del sector. Una compañía denominada Faraday Future ha sido fundada hace relativamente poco, concretamente en el año 2014. Sin embargo, ahora ha sido cuando el proyecto está creando una atmósfera que invita a sospechar de que algo importante está comenzando a cocinarse. Así pues, ¿qué y quién podría estar detrás de Faraday Future?
Faraday Future; la empresa que viene para ‘reventar’ el nicho de los coches eléctricos
En ningún momento se han escondido en afirmar que esta compañía nació con un claro objetivo, crecer dentro del sector del automóvil. Dicho esto, las especulaciones no paran de crecer entre los fabricantes. Otra de las pistas fiables acerca del tipo de negocio de la compañía sería el mismo nombre empleado. Faraday Future ha querido rendir nombre al científico Michael Faraday, el cual fue uno de las personas que mayores aportaciones realizó en relación al electromagnetismo y la electrolisis. Esto, por tanto, sería un guiño dirigido directamente a Tesla Motors Inc., cuyo nombre proviene también el histórico ingeniero.
En cualquier caso, ¿cómo puede una empresa haber permanecido en el anonimato tras haber contratado 400 empleados en poco más de un año? Los rumores han saltado a la luz tras unas especulaciones surgidas a raíz de las posibles inversiones que recibirían para tener listo el primer modelo de la compañía. Tras hacerse con una fábrica en el Estado de Nevada, en Estados Unidos, se ha comenzado a tirar del hilo destapando que detrás la compañía habría un respaldo de 1.000 millones de dólares. Dicha aportación podría venir directamente del gigante tecnológico Apple, el cual ya ha mostrado en más de una ocasión interés por los automóviles.
Lo que sí que es cierto es que desde China parece que va a darse un impulso a esta startup. La figura visible de este proyecto sería Jia Yueting, quien ya es propietario de la firma LeTV, fabricante de dispositivos móviles. Así pues, varios nombres conocidos y muchas preguntas sin respuestas, ¿deberían estar en Tesla Motors preocupados por lo que se les viene encima?
Según nuevas informaciones, para 2017 deberían disponer de un vehículo con una autonomía superior al 15% de lo que actualmente puede rodar un Model S, es decir, lograría superar los 500 kilómetros en cada ciclo de carga. Pensándolo bien, dadas las importantes partidas que la compañía de Palo Alto destina a la inversión para mejorar su producción actual, uno podría poner la mano en el fuego tranquilamente si afirmase que en los dos próximos años logran superar esa autonomía superior al 15%.