Desde hace tiempo le tengo dicho a mi mujer que si queremos salir de la crisis el negocio asegurado es uno de esos en los que el precio del producto sea barato y que cuanto más complicado se lo pongas al cliente, mejor. Ahí tenemos los ejemplos de Ikea, donde te tienes que montar los muebles, o McDonald´s, donde ya hay máquinas donde tu mismo haces el pedido y pagas con tarjeta.
Pues bien, si necesitas un coche para ir por la ciudad y el presupuesto no te llega para uno nuevo no te preocupes ya que desde principios de año, por una cantidad de 4.000 euros, puedes tener un OsVehicle Tabby listo para estrenar. Eso sí, lo tendrás que montar tu mismo.
Puedes comprar el chasis para 2 o 4 plazas por 500 euros, el paquete de baterías por 700, o el motor y la transmisión por 1.520 euros. También puedes comprar dos asientos por 80 euros y las cuatro ruedas por 338 euros. Sin embargo, dentro de este precio no se incluyen otro tipo de piezas básicas para poder circular con él como faros, intermitentes o retrovisores, de lo cual te tendrías que encargar tú mismo.
Según sus creadores, el montaje es relativamente sencillo, y en apenas una hora lo tendrás montado siempre que se cuente con un garaje, herramientas mínimas y nociones de mecánica. El secreto reside en el formato open source del vehículo, es decir, que a partir de una plataforma única, puedes descargarte los planos para acoplar varios tipos de carrocería o cualquiera de los motores disponibles (gasolina, híbrido o eléctrico) que permiten alcanzar una velocidad punta de 70 a 90 km/h según versión.
Hasta ahí las ventajas, porque en España poseer un vehículo como éste no es legal, así que es obligatorio legalizarlo para posteriormente tener el visto bueno de la ITV y obtener su permiso de circulación.
Como vemos, la idea original está muy bien aunque sus creadores, conscientes de que este nuevo concepto de vehículo no pueda tener una buena salida comercial a corto plazo, han puesto en venta desde mediados de año el Urban Tabby, un modelo totalmente ensamblado y legalizado para circular con él en la mayoría de los países. Evidentemente, su precio será mayor, llegando a los 6.000 euros, aunque mantiene el carácter modificable y personalizable del Tabby.
Lo cierto es que sorprende mucho esta idea innovadora que aporta un aire fresco dentro del todavía maltrecho mercado del automóvil, y sólo el tiempo dirá si este nuevo concepto de entender el automóvil podrá sentar un precedente a seguir por las marcas más generalistas, abriendo así las puertas a la posibilidad de que uno mismo pueda montar en su casa un coche totalmente funcional, ahorrándose de paso una cantidad nada despreciable de dinero. Eso sí, si eres un manazas como yo mejor ir a la versión ensamblada.