Peugeot vende hasta cuatro modelos de bicicletas, ¿recordabas haber visto esto antes?

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Bicicletas Peogeot

La historia de Peugeot en el mundo del automóvil se remonta al año 1889, año en el que comenzó la aventura de una fulgurante carrera que aún persiste. De los inicios de la firma francesa se han dicho muchas cosas, que si se dedicaban a la producción de molinillos de café, que si lo probaron también con la industria textil, etc.

Mucho se ha dicho y sin embargo, quizás no conocías la aventura dentro del sector de las bicicletas. Sin duda alguna, ocupa una parte residual de las ventas que el ahora llamado Grupo PSA pero durante al menos cuatro años fue la actividad más representativa de la compañía.

Tan solo 4 años antes del debut de la firma en la fabricación de su primer prototipo automóvil lograron crear la primera bicicleta. Contaba con lo básico, un cuadro de lo más rudimentario y dos ruedas que apenas podían sostenerse. La tecnología fue mejorando y por ello, no quisieron dejar de lado esta línea de producción paralela. Así pues, ¿cómo han logrado mantenerse en el mercado sin contar con una visibilidad importante?

Peugeot y su producción de bicicletas, una relación que dura hasta el día de hoy

Bicicleta Peugeot

Peugeot Cycles, así es como se denomina la submarca de la compañía que se encarga de producción y diseño de uno de los medios de transporte que podrían volver a tener un fuerte impacto positivo en ventas en estos años que vienen. Más conocida es su fuente de ingresos proveniente del mercado de los scooters pero no muchas noticias hay de esta otra actividad paralela.

Se ha podido ver en otros fabricantes como presentaban alguna que otra edición limitada de un vehículo con su correspondiente bicicleta pintada del mismo color que el automóvil pero Peugeot es una de las pocas empresas del sector que sí tiene una línea especialmente preparada para competir en el mercado de las dos ruedas.

Actualmente poseen un catálogo que reúne un total de 4 modelos diferentes, adaptándose a las necesidades de cualquier consumidor potencial de comprar una bicicleta. Sin duda alguna, la más versátil y con mayores dotes tecnológicas es la Hybrid AE21, la cual dispone de unas baterías de litio portátiles con el objetivo de poder cargarlas en cualquier enchufe corriente. Además, es plegable por lo que puede suponer una ventaja en los desplazamientos urbanos para todo consumidor que no quiera dejarla en la calle.

Hybrid AE21

A modo de poder cubrir gran parte de las opciones, Peugeot pone a disposición del público dos variantes válidas para la conducción por pistas, la Trekking T02.200 y RSM 21.100, y otra opción para encandilar a aquellos que simplemente busquen dar una vuelta a diario por el paseo de la playa, la Urban LC11 es la mejor versión en ese caso.

Ahora bien, ¿les queda grande llevar en el cuadro la firma del fabricante de automóviles? Por supuesto que no. Cuentan con más de un siglo de experiencia en la fabricación de este medio de transporte. Independientemente de haber triunfado a nivel internacional dentro de la industria del automóvil, no tienen por qué haber dejado de lado esta faceta. Es más, podrían haber llevado a cabo, en todo caso, parte del know how incorporado a su filial de bicicletas.

Archivado en Bicicletas, Mercado, Tecnología
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (15)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion