Si eres un enamorado del diseño de los Porsche clásicos, probablemente habrás oído hablar sobre Singer Vehicle Design, una compañía que se dedica a actualizar viejos 911 con sistemas de propulsión y tecnología modernas conservando la estética exterior de la época.
Pues bien, el canal de YouTube XCARFilms habló con Rob Dickinson, el fundador de la compañía, sobre los inicios de la compañía y cómo reconstruyen y modifican el modelo más emblemático de Porsche.
Dickinson dice que se enamoró de la Porsche 911 cuando sólo tenía cinco años de edad, durante unas vacaciones con su familia en el sur de Francia. Es muy interesante cómo un recuerdo lejano le marcó tanto hasta el punto de empezar un negocio dedicado a ese coche, el Porsche 911.
En el vídeo también se explica el origen del nombre Singer, que procede nada menos del ingeniero Norbert Singer con el que Porsche consiguió 16 victorias en las 24 horas de Le Mans. Además el es cantante que en inglés es singer y menciona que para él, el sonido del motor es música para sus oídos.
En la entrevista también se explica el procedimiento de restauración del Porsche, para mi, de un icono del automovilismo. Dickinson dice que la actualización completa del coche dura entre 8 y 9 meses, aunque normalmente no suele durar más de 5 meses.
Durante el proceso el coche consigue rebajar unos 200 kilogramos su peso original mediante, aunque puede parecer extraño por el tipo de restauración, la utilización de fibra de carbono. Gracias a la ayuda de la marca Cosworth con el motor, también se le incrementa la potencia en unos 100 CV.
Dickinson se muestra crítico con los coches tuneados y dice que ellos no buscan un tuning del coche, sino una actualización, y que el coche tiene que parecer un Porsche por todos lados aunque mecánicamente sea nuevo. El logo de la marca solo aparece en la parte posterior del coche principalmente por ese motivo, en esencia es un 911, pero retocado por la marca Singer.