Porsche muestra la cadena de producción del 911, ¿mayor número de operarios o de robots?

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Porsche 911 producción

Hace unos meses ya pudiste ver cómo se habían fabricado cada una de las 918 unidades del Porsche 918 Spyder. ¿Qué tal si pudieses ver ahora un time-lapse de todo el proceso de producción de un 911? Este es, sin duda, el modelo más importante de la compañía. Posiblemente no es el que más ingresos de a la compañía (los SUV´s mandan en ingresos) pero sí el más especial. A raíz de su lanzamiento en 1963, muchos restyle ha sufrido, actualizando un modelo clásico en la historia del automóvil.

Ahora, desde el canal de YouTube Donut Media puedes ver cuál es el proceso de fabricación de todos y cada uno de los 911 que circulan y/o circularán por las carreteras de todo del mundo. ¿Sabías que el ritmo de producción es de 100 unidades al día? Sin duda alguna, uno de los deportivos más laureados del mundo bien vale un rápido reportaje entre robots y operarios que trabajan en la cadena de producción.

Porsche 911 y su proceso de fabricación en time-lapse

Posiblemente lleves días sin cruzarte con un solo 911, ni siquiera con algún Porsche pero…¿creerías si te dijese que se han producido más de 820.000 unidades desde el año 1964? Obviamente, cincuenta años después provocan que muchas unidades hayan quedado olvidadas en algún desguace y otras tantas hayan quedado siniestradas para siempre tras sufrir un accidente. Aún así, que se hayan producido tantos deportivos en estos años quiere decir que el modelo funciona.

Lógicamente, el ritmo de producción ha variado en el tiempo. La demanda influye, por supuesto, pero el mecanizado de la planta de Stuttgart es el artífice del aumento de unidades sacadas de la cadena de montaje. Un personal cualificado junto a una serie de robots con un índice de fallo muy bajo provocó que la productividad se disparase en los últimos años.

Actualmente, dentro de la factoría se ensamblan 16 versiones del 911, desde el nuevo Carrera hasta el Turbo S, pasando por el GT3 RS. Menos el motor, el cual se produce en la fábrica anexa de Zuffenhausen, todo lo demás se produce dentro de las instalaciones de Stuttgart.

Una unidad se ensambla en tan solo 30 horas. Desde la creación del chasis y la producción del propulsor, el vehículo va formándose a lo largo de toda la cadena de producción, pasando por salas de pintura y piel, dos de las opciones más importantes en la compra de un automóvil.

¿Puede la oferta actual coincidir con la demanda del 911? Es un automóvil que supera los 100.000 del modelo básico, ¿cómo es posible que se fabriquen 100 unidades diarias y se vendan todas? Poniéndose uno en el caso en el que se venden todas y son del modelo básico, los ingresos diarios de la compañías cada día superarían los 10 millones de euros. Teniendo en cuenta que es la empresa que mayor margen saca de sus ventas, ¿que sería de la firma germana sin el nueveonce?

Quién se lo iba a decir a la compañía con sede en Stuttgart cuando los ingenieros produjeron la primera unidad del deportivo basado en el ‘Escarabajo’ tradicional. Obviamente, el ejercicio de diseño, la fiabilidad, y el prestigio de la marca han sido los principales valedores para que se haya asentado como una de las opciones más elegidas entre los ‘ricachones’.

Archivado en Cadena de producción, Porsche 911, Producción
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (14)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion