Hay fabricantes que han ido de la mano con el mundo de la competición. Es más, su existencia fuera de los circuitos no podría entenderse si no fuese por el el espíritu racing de la compañía. Renault, un fabricante que en los últimos años parece haber dejado a un lado el mundo de la competición para centrarse en su producción de vehículos de calle, acaba de cumplir 115 años en los deportes del motor.
Para celebrarlo, acaba de publicarse un vídeo en su propio canal que posee en la plataforma YouTube. En la reproducción se pueden observar algunos de los logros más importantes que ha conseguido en algunas de las pruebas más importantes del mundo. A modo de recordatorio, la firma francesa ha tenido presencia, desde competiciones de pura velocidad como la Formula 1 hasta campeonatos de _rallyes, pasando por modalidades tan exóticas como el Dakar.
Éxitos logrados en los 115 años de historia de Renault en el mundo de la competición
Obviamente, la máxima aspiración cumplida fueron los dos mundiales ganados de forma consecutiva en la Formula 1. Tanto a nivel individual con Fernando Alonso como piloto como a nivel de equipo, fueron dos años espectaculares para la división Renault F1 Team.
El histórico fabricante dejó paso a Lotus F1 en el año 2011, dejando a un lado una competición que parece estar en sus horas más bajas tras la política llevada a cabo en los últimos años por su máximo mandatario, Bernie Ecclestone. Tras unos años de ausencia como constructor, anunciaron en la segunda mitad del año pasado la vuelta a los circuitos del calendario de la edición de este 2016, por lo que en unos meses veremos como de nuevo rueda el equipo francés.
Sin embargo, tal y como puedes comprobar, el éxito de la compañía fuera de las vías públicas no se resume solo en su experiencia en la F1. ¿Recuerdas modelos tan míticos como el Renault 5 Copa? Esta ‘pelotilla’ era capaz de erizar la piel a uno en plena aceleración. Pese a que actualmente estamos acostumbrados a ver coches a más de 300 km/h y aceleraciones que quitan el hipo a cualquiera, la sensación de ver este tipo de vehículos subiendo marchas es indescriptible.
Así pues, la historia de la marca del rombo y los rallyes siempre ha estado muy unida. Obviamente uno no se refiere al campeonato por excelencia, el WRC, sino más bien, a los rallyes nacionales o provinciales, que es donde de verdad deben estrujarse los presupuestos para conseguir un vehículo competitivo pero a la vez con un coste de mantenimiento asumible para la mayoría de los bolsillos.
Como ves, el mundo de la competición posibilita contar con la tecnología más avanzada para su posterior integración en la línea de producción con orientación al cliente. Así es como lograron traspasar la experiencia de los circuitos a los modelos de calle, creando la división RS y que actualmente dispone de representación con dos de sus modelos más vendidos, el Renault Megane y el Clio.
Por otro lado, el segmento de los automóviles superdeportivos tampoco han querido dejarlo de lado. Alpine para Renault es como el M3 para BMW, dos piezas clave en la historia. Por este motivo, presentaron recientemente su visión de lo que debería ser un auténtico coche de carreras. El nombre escogido es Renault Sport R.S. 01 y va a dar mucho que hablar en los próximos años.