Antes de continuar, es imprescindible subrayar que este modelo que Renault va a presentar en el Salón de Frankfurt de este mes de septiembre es un concept. Por ello, hay que ir con cuidado y no hablar todavía sobre un modelo que vaya a pasar a producción. Solamente es bueno destacar en qué apartados podría estar al nivel de sus competidores y qué puntos flacos tiene.
Renault, históricamente, no se ha caracterizado por la venta de vehículos SUV o todoterreno. De hecho, su última apuesta por este segmento ha sido, dejémoslo ahí, poco acertada por el escaso volumen de ventas que sí que han conseguido modelos similares de otras marcas. El Koleos no ha alcanzado, ni por asomo, las expectativas que se marcaron en los planes estratégicos de la firma francesa. Sin embargo, hay que reconocer que Dacia, con el modelo Daster, sí que ha sido un éxito en ventas, no consiguiendo borrar la mancha que ha dejado el SUV francés.
No contentos con ello y para quitarse esa espina, podrían haber contemplado la idea de introducirse en el mundo de las pickups. Con un número de competidores menor y un público objetivo muy orientado a los vehículos industriales y comerciales, el Alaskan, que es como así se llama, podría llegar a los concesionarios de todo el mundo con tal de hacer frente a los tradicionales del sector.
Es una tarea complicada pero los retos es uno de los pilares esenciales que las empresas de hoy día deben tener y superar para conseguir mantenerse en el mercado. Bajo estas consignas podría aparecer en un futuro no muy lejano esta camioneta, la cual ha dado el primer paso para su posible iniciación en la cadena de montaje.
¿Qué podría destacar del Renault Alaskan?
Entre las muchas novedades que traería este nuevo componente de la familia de hacerse finalmente realidad sería la continuación de la línea presentada en el nuevo Renault Talisman, modelo que ha sido el elegido como precursor de los modelos a presentar en los próximos años. A efectos visuales, se puede ver que posee una altura bastante elevada para hacer frente ante posibles obstáculos. Además, sin datos oficiales, se puede vislumbrar por las imágenes que el ángulo de ataque es aceptable.
Si se continúa haciendo una reflexión del diseño de la carrocería se puede comprobar que ofrecería la típica doble cabina. Lo que aún se desconoce es si desde Renault se ha contemplado la posibilidad de ofrecer el modelo de cabina simple. En un primer vistazo a la parte trasera, podría observarse como guarda un especial parecido con unos de sus competidores, el Ford Ranger, una de las opciones mejor posicionadas.
—–
Habrá que esperar para ver si finalmente se lanzan y deciden pasar a producción este nuevo modelo. Si se diese esa situación, el Renault Alaskan estaría ante un reto muy duro, hacer frente a modelos que llevan conquistando este segmento tan concreto durante unos cuantos años. Más aún, teniendo en cuenta que algunos de ellos están prácticamente, especializados en la creación de este tipo de vehículos de marcado carácter comercial.