PAMU, la nueva tecnología de conducción autónoma de Renault

COMPARTIR 0 TWITTEAR

PAMU, la conducción autónoma de Renault

Ya son varios los fabricantes que nos han mostrado sus tecnologías de conducción autónoma. Volvo es probablemente uno de los que está apostando más fuerte, y Audi también. Google lo hace a su manera con los Toyota Prius como mulas de pruebas para la puesta en funcionamiento de sus sistemas informáticos de conducción autónoma.

Pues bien, Renault no quería ser menos en esta moda de los coches que conducen solos y acaban de presentar PAMU, las siglas de Plataforma Autónoma de Mobilidad Urbana. PAMU ha sido desarrollada junto a Nissan, demostrando que la unión entre ambos fabricantes es cada día más fuerte.

La mula de pruebas que han utilizado para darle vida a PAMU es un Renault Fluence ZE eléctrico, que monta todo el arsenal de sensores, cámaras y ordenadores para albergar este sistema inteligente de conducción autónoma.

El funcionamiento de la tecnología de Renault consiste en que nosotros solicitamos nuestro coche, y éste viene en nuestra búsqueda desde su plaza de aparcamiento, la cual desconocemos. Nos identificamos poniendo la llave sobre la luna delantera y se abren las puertas para que podamos conducirlo.

Como podemos ver en el vídeo, el coche conduce de forma completamente autónoma y es capaz incluso de fluir entre el tráfico, frenando automáticamente ante la presencia de peatones. El vídeo se muestra sobre un entorno cerrado controlado, habría que ver cómo se desenvuelve en la vida real.

Pero desde luego pinta mucho mejor que el de Audi, que se veía mucho más verde, con un coche que dentro de un parking andaba un poco perdido para encontrar la plaza de aparcamiento, y hacía demasiadas correcciones de volante, cosa que parece mucho mejor controlada en el Renault.

La pregunta es si seremos capaces de confiar algún día en un coche que lo dejamos que se vaya a saber dónde para ir a aparcar sin nuestra supervisión. Es complicado, pues no deja de ser una máquina, y las pruebas en entornos controlados son muy bonitas, pero algo tan complejo como un coche rodeado de otros coches conducidos por personas en la vida real, en lo personal lo llamaría una utopía difícil de llevarse a cabo.

Archivado en Conducción autónoma, Renault PAMU
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (16)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion