¿Es el Renault Twingo un coche apto para derrapar?

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Renault Twingo deslizando

En los últimos años se ha extendido en el mundo del automóvil el arte del drift. Conseguir un gran ángulo del automóvil respecto a su eje longitudinal durante el giro, a la mayor velocidad posible y sin perder el ápice de la curva son los conceptos fundamentales que se persiguen mediante la puesta en práctica de esta modalidad.

Los mayores exponentes de este arte se encuentran en modelos con un reparto de pesos equilibrado, altas dosis de par motor y propulsión trasera… Desde este vídeo se plantea la posibilidad de desmontar este mito con un Renault Twingo. ¿Será posible que el pequeño utilitario francés sea capaz de hacer disfrutar tal y como harían otros modelos con prestaciones mucho mayores?

Tal y como podemos observar, el control antipatinaje de las ruedas motrices no puede ser desconectado, aunque el control de estabilidad ha sido inhabilitado desenchufando su conexión. Tras esta prueba, el resultado ha sido un desengaño para las pretensiones de los autores del clip… La novedad que presenta esta generación del Renault Twingo estriba en su motor y tracción trasera, pero el control de patinaje no permite un deslizamiento prolongado.

En el vídeo se aprecia que en la salida de la curva, el agarre que propociona el conjunto hace situar en la trayectoria correcta la zaga del coche, propiciado en gran parte por la intrusión de los controles del coche, mientras que antes del giro, una adecuada gestión del freno de mano aumenta la facilidad con la que es posible descolocar el eje trasero a la entrada de la curva.

Una batalla corta aumenta el ADN nervioso del Twingo, a la vez que incrementa la agilidad en giros cerrados. Es por ello que el predecesor del actualizado compacto francés ha sido utilizado desde hace años para Rally en la categoría R1 y R2. Una montura que sirve de escuela, y también para ir rápido en categorías de 2 ruedas motrices. Una vez acabada su vida comercial, es hora de que la nueva generación tome su relevo, y que la marca francesa prosiga con su apoyo a las categorías de iniciación, pero ¿se atreverá Renault con un propulsión en lugar de tracción delantera?

Archivado en Drifting, Rallys, Renault Twingo
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (13)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

  • Jano dice:

    Intentará Renault rescatar un pseudo R5 “Culo gordo”? El video me da la impresión que transmite, pero por la edición, no parece un coche muy espectacular, me da la sensación de que con manos, si ante el crono. Qué objetivos tendrá Renault? Público joven? Un coche diferente (a lo que hay en su segmento hoy en día? Competición?

    • Alberto Cea dice:

      Interesante reflexión acerca de la vuelta del culo gordo. Quizá en el Clio III se esperaba una continuación del V6 de la generación anterior, pero ahora que existe una plataforma de propulsión y motor trasero… todo es posible, ojalá que con la competición en el punto de mira!

  • Manel dice:

    joder pero cuando saldra a la venta en espňa? en la web de renault francia ya lo han puesto ajj quiero comprarlo YA!

Publica tu opinión usando tu cuenta de Facebook.

Otras webs de Difoosion