Pese a los rumores, Renault no incluirá motores híbridos en su división deportiva

COMPARTIR 0 TWITTEAR

División Sport Renault

Renault ha sido una de esas marcas que ha dado directamente el salto a la energía eléctrica sin pasar por la hibridación, estrategia que sí que ha seguido Toyota desde mediados de la última década del siglo pasado. De esta forma, no se sabe si puertas hacia dentro disponen de ese know how necesario para hacer posible la hibridación con motores de gasolina y eléctricos trabajando conjuntamente.

En la actualidad, la colocación de motores híbridos en los superdeportivos aún no está de moda. Es verdad que los que más llaman la atención sí que lo incluyen. Tanto el Ferrari LaFerrari, como el McLaren P1 y el Porsche 918 Spyder, disponen de una combinación de fuerza extraída de un motor de combustión con uno eléctrico que aporta un plus de potencia adicional, pero aún así, no es suficiente para decir que es algo estandarizado. Así pues, hace poco más de dos meses, se dispararon los primeros rumores que apuntaban a la inclusión de variantes híbridas dentro de la gama Sport de Renault. El revuelo se montó tras las declaraciones que salieron de la boca del máximo dirigente de la división deportiva de la compañía, Patrice Ratti. Sin embargo, dos meses después ha cortado de raíz todas esas rumorologías.

¿Qué es lo que ha encendido todas las alarmas en cuanto a la hibridación?

Renault Megane RS

Ha sido el mismísimo Patrice Ratti quien ha tenido que salir al paso de las últimas informaciones acerca de la investigación de un potencial sistema de hibridación en los RS del futuro. Así pues, ha dejado caer que no entra en los planes del grupo empresarial el empleo de esta tecnología en la división, al menos por ahora. Sus palabras han sido las siguientes:

”El coste de la inversión es demasiado grande para justificar la hibridación en Renault Sport. Vendemos unos pocos miles de coches al año. Tal medida podría implantarse si fuese parte de una estrategia híbrida más amplia dentro de la empresa”.

Así pues, una conclusión se puede extraer de los planes estratégicos del fabricante francés. Ni en el corto plazo se espera una innovación orientada a ofrecer modelos RS híbridos ni tan siquiera en el resto de la gama Renault. De este modo, se puede esperar que continuarán ofreciendo una gama paralela que incorporará la tradicional posibilidad de escoger motorizaciones diesel y gasolina y la otra opción más ‘limpia’, optar por uno de los modelos eléctricos que actualmente oferta.

El principal problema de la hibridación es la alta inversión en I+D necesaria para una única línea de negocio. Únicamente podría salir adelante el proyecto si el volumen de ventas fuese mucho mayor que el que actualmente factura. Si fuese así, las economías de escala podrían contribuir al desarrollo e implantación de esta tecnología. Siendo sinceros, puede ser un caso particular, sí, pero no es que vea todos los días Renault Megane RS Trophy como para que sea viable una inversión de estas características. Más aún si se tiene en cuenta el grado de competencia al que se ve sometido por el posicionamientos de otros modelos de otros fabricantes.

Archivado en Híbridos, Renault Mégane RS Trophy R, Versiones deportivas
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (3)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion