40 años de historia de la gama RS de Skoda

COMPARTIR 0 TWITTEAR

40 años de Skoda Rs

Te propongo que hagas un juego; coge a un amiguete tuyo que le guste muchos los coches y que en diez segundos te diga todas las marcas que conozca que tenga un modelo deportivo en su catálogo. Apuesto lo que quieras que Skoda no aparecerá en su lista. Y es que desde que la marca checa comenzara a tomar protagonismo en Europa de la mano del grupo VAG, sus modelos siempre han sobresalido por su excelente relación calidad-precio más que por cualquier otro aspecto.

Sin embargo, dentro de su catálogo comercial, Skoda también tiene su pequeño espacio dedicado a los más quemados del asfalto, con versiones deportivas de sus dos modelos más representativos listos para hacer las delicias de quienes buscan emociones tras el volante. Pero por contra de lo que puede parecer, bajo las siglas RS (Rally Sport) que esos modelos lucen, se esconde una bonita historia de deportividad y competición que ya cumple 40 años.

El comienzo

Tramo Rally del Skoda 200 RS

Todo comenzó en el año 1974 cuando Skoda presentó en sociedad dos vehículos pensados exclusivamente en la competición que incluían por primera vez en la marca las siglas RS; el Skoda 180 RS y el Skoda 200 RS. Es decir, que no se trataban de versiones deportivas de un vehículo ya existente, sino de coches RS originales. El motivo fue el de participar en las carreras más prestigiosas de la época a la vez que se desafiaban a las marcas internacionales con más prestigio donde más duele; en las carreras.

Para conseguirlo, estos modelos fueron dotados de un corazón de 2.000 centímetros cúbicos con 160 caballos que permitía una velocidad máxima de 210 km/h. La transmisión era de origen Porsche, y esta genial combinación se tradujo en un vehículo que sorprendía por su capacidad de aceleración y facilidad de manejo gracias también a un eje trasero de nuevo desarrollo.

Tras seis meses de preparación, de estos modelos sólo se fabricaron tres unidades; una del 180 RS y dos del 200 RS, debutando en junio en el entonces conocido Rally Skoda, donde el 200 RS tuvo un papel destacado.

Nace el Skoda 130 RS, una leyenda de las carreras.

Frontal del Skoda 130 RS

El éxito cosechado por el 200 RS provocaron que tan sólo un año después la marca checa decidiera fabricar un nuevo vehículo con configuración exclusiva para las carreras. Nacía así el Skoda 130 RS. Su motor era un cuatro cilindros de 1.300 centímetros cúbicos de capacidad que generaba una potencia de 140 caballos y una velocidad máxima de 220 km/h. La configuración del modelo fue todo un éxito, entre otras cosas debido a los carburadores Weber para la mezcla de combustible y aire, una culata de ocho puertos y la lubricación por cárter seco.

Los resultados fueron tales que se convirtió en uno de los coches de carreras con más victorias entre 1975 y hasta principios de la década de los 80, hasta el punto de que mereció el apodo de “El Porsche del Este”. Entre las victorias acumuladas por los Skoda 130 RS se encuentran el Rally de Montecarlo en 1977 y el Campeonato Europeo de Turismos en 1981. También consiguió importantes premios en competiciones checas, como el Rally de Barum, el Rally de Bohemia o el de Sumara.

Sin embargo, todo éxito tiene su final, y en 1981, Skoda puso fin a la producción del 130 RS pasando a vivirse un triste parón de 20 años en la historia de los RS.

Año 2000. Nace el primer RS de producción.

Octavia RS de primera generación

Con la llegada del siglo XXI, una Skoda tutelada por el grupo VAG incorpora por primera vez en su historia una variante deportiva para su modelo más característico por entonces; el Octavia. Aunque ya hacía cuatro años que el Octavia había salido al mercado, lo cierto es que la versión RS se convirtió en todo un caramelo para los amantes de la deportividad. El Octavia RS fue dotado con un motor turbo de cuatro cilindros con una capacidad de 1.800 centímetros cúbicos de cilindrada y 180 caballos de potencia, por lo que era capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos, y su velocidad punta era de 235 km/h.

Edición limitada del Octavia RS WRC

Ni que decir tiene que una berlina que ofrecía semejantes cifras no tardó mucho en llamar la atención, por lo que esta primera generación del Octavia RS contó con un miembro muy especial: el Octavia RS WRC Edition, del que se hicieron 100 unidades.

Skoda Fabia RS (2003-2007)

Fabia RS del año 2003

En el año 2003, Skoda amplió su gama RS con un segundo modelo, esta vez sobre el compacto Fabia, por lo que la marca entraba de lleno en el competido segmento de los compactos deportivos que tanto atrae al comprador joven.

El Fabia RS estaba impulsado por un motor con una capacidad de 1.900 centímetros cúbicos y una potencia de 130 caballos asociado una transmisión de seis velocidades. El vehículo pasaba de 0 a 100 km/h en 9,6 segundos, y tenía una velocidad punta de 204 km/h.

La segunda generación del Skoda Octavia RS (2005-2013)

Octavia RS de segunda generación

La segunda generación de la berlina de Skoda tampoco se libró de su versión RS, destacando ahora dos factores claves; que también estaba disponible para la versión familiar y que el cliente podía ahora elegir entre una versión de gasolina u otra diésel.

La versión de gasolina equipaba un motor de 2.000 centímetros cúbicos y 200 caballos de potencia, mientras que la versión diésel tenía 170 caballos. Eso sí, ambos motores se podían combinar con una transmisión manual de seis velocidades o, por primera vez, con cambio automático DSG de seis velocidades.

La segunda generación del Skoda Fabia RS (desde 2010)

Fabia RS de segunda generación

La segunda generación del compacto deportivo de Skoda vio la luz durante la celebración del Salón del Automóvil de Ginebra del año 2010. Esta nueva versión venía a mejorar bastante las prestaciones de la primera. Posee un motor biturbo 1.4 TSI de gasolina ofrece una potencia de 180 caballos y una aceleración de 0 a 100 km/h en sólo 7,3 segundos, lo que se traduce en una velocidad punta es de 224 km/h, incorporando además en el equipamiento de serie una caja de cambios automática DSG de siete velocidades .

El Octavia más rápido jamás producido

Octavia RS actual

La generación actual del Octavia RS sigue con la tendencia de la marca y viene mejorando lo ofrecido hasta la fecha por las versiones anteriores. No en vano, es la versión RS más potente jamás producida por la marca.

Al igual que con el Octavia RS de la anterior generación, también está disponible con las carrocerías berlina o familiar, al igual que entre mecánicas gasolina o diésel. El gasolina es un motor 2.0 TSI con una potencia de 220 caballos o un motor diésel TDI 2.0 turboalimentado de 184 caballos, lo que le permite alcanzar una velocidad punta cercana a los 250 km/h, cifra que, como hemos dicho anteriormente, le convierte en el Skoda más potente de la historia. ¿Hasta cuando?

Archivado en Aniversarios, Deportivos, Historia, Skoda Fabia, Skoda Octavia
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (9)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion