Los checos del grupo VAG está que se salen, y aunque en nuestro país no termina de convencer del todo, Skoda incrementó considerablemente sus entregas, facturación y beneficio operativo en el primer trimestre de 2014. La marca vendió un total de 247.200 vehículos durante este período, más que nunca antes en los primeros tres meses de un año. Esto supone un incremento del 12,1% en relación al mismo período del año anterior.
Por esta razón, en Skoda están de celebración, lo que se puede notar en las palabras que Winfried Vahland, Presidente del Consejo de Dirección, dirige a la prensa:
Skoda ha empezado el año 2014 de forma excelente, siguiendo su camino hacia el éxito. Nuestra ofensiva de modelos está dando sus frutos. El primer mejor trimestre de nuestra historia y los excelentes resultados en facturación y beneficios han sido el resultado de un fuerte trabajo en equipo y de la consistente renovación de nuestra gama de modelos. Nuestros nuevos modelos, particularmente el Octavia, han sido muy bien recibidos en los mercados internacionales. Estamos muy satisfechos de haber inspirado a nuevos grupos de consumidores que cada vez están más interesados en nuestra marca. Nuestro plan es crecer aún más y poner más énfasis en la ofensiva de modelos más completa en la historia de Skoda.
Entre enero y marzo de 2014, la facturación de Skoda creció un 23,7% hasta prácticamente alcanzar los 3.000 millones de euros (2.986 millones). Cifra que nos impresiona y nos hace recapacitar sobre la gran importancia de la marca fuera de nuestras fronteras.
¿Por qué los modelos de Skoda no terminan de calar en España?
Creo que estaremos de acuerdo con que la marca checa ofrece mucha confianza aunque sólo sea por pertenecer al grupo VAG y ser la marca por excelencia del gremio de los taxistas. Sin embargo, en España registró en el pasado marzo unas ventas de tan solo 1.517 unidades, posicionando así a la marca en el puesto 17 de las más vendidas, una cifra muy similar a lo que pasa en nuestra vecina Portugal, donde la marca alcanza el puesto 16. Y lo peor no es que haya pasado esto el pasado marzo, es que es la tónica general de la marca en los países del sur.
A pesar de estas cifras tan recortadas en el sur de Europa, lo que vemos al mirar a nuestros vecinos del norte es que Skoda tiene una plaza fija en el top 5 de las marcas más vendidas, y es que por ejemplo en el caso de Austria, la marca se sitúa en el segundo puesto el pasado mes de marzo, sólo por detrás de la matriz Volkswagen.
Esto nos hace pensar que a pesar de que el grupo VAG gusta mucho en el sur de Europa, parece que la marca checa no le tiene cogido el punto a las directrices de diseño por las que nos solemos decantar en países como España, ya que, posiblemente las bajas ventas de la marca en esta zona de Europa se justifiquen por la sobriedad exterior de sus modelos. Y hablo de la sobriedad exterior ya que las marcas generalistas del grupo VAG suelen mantener un standard en el aspecto interior de sus vehículos.