Smart será el primer fabricante en lograr una línea de producción paralela

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Smart Fortwo

Hace ya unos años que la compañía entendieron que el futuro de la industria del automóvil pasaba por la electricidad. Muchas otras fórmulas han querido quitar el liderazgo de esta tecnología, siendo inútil sus esfuerzos.

Poco a poco más y más fabricantes van creando sus propias líneas de producción paralelas, es decir, combinando su división de vehículos con motorizaciones convencionales con las eléctricas. Tiene su propia explicación, el coste de producción de estos automóviles cada vez está siendo menor, lo que provoca que muchas más empresas se decanten por incorporar estas versiones.

Ahora bien, hasta la fecha ha habido compañías que se han decantado íntegramente por los vehículos eléctricos, véase Tesla Motors, y otros que siguen manteniéndose proclives al tradicionalismo. Entre medias de estos dos polos está gran parte del mercado ya que ofrecen ambas tecnologías. Ahora bien, hasta dentro de unos pocos meses no habrá uno que pueda dar la opción de escoger entre ambas tecnologías.

Smart quiere ofrecerte elegir motorización eléctrica en todas las variantes

Smart Forfour

Ya va a hacer un año que está en el mercado la última actualización de la familia del coqueto y presumido Smart Fortwo. Esta generación trajo consigo una novedad que rompía claramente con su estrategia competitiva, la creación de un modelo que ocupaba muy poco para poderlo aparcar en prácticamente cualquier sitio.

De la mano traía el Forfour, perfecto para todos aquellos que estaban enamorados de la silueta del biplaza pero no podían permitirse no tener dos plazas traseras. Pues bien, meses después llegaron las variantes deportivas firmadas por Brabus y las versiones descapotables.

Así pues, ahora habrá que hacer un nuevo hueco a la última generación de la versión electrificada. De esta forma, se convertirá en la primera compañía que comercializa ambas versiones para cada uno de sus modelos, es decir, tanto para el Fortwo como para su versión de cuatro plazas existirá la posibilidad de elección entre una tecnología u otra.

La filial del grupo Daimler podría estar preparando el asalto de los vehículos eléctricos urbanitas, presentando ambas versiones en el próximo Salón de París. Por supuesto, contará con el mismo nivel de detalle y personalización que sus homólogos de gasolina.

De este modo, ¿cuál es su competencia? No existen muchos otros vehículos que cumplan con las necesidades que ofrece el pequeño de Daimler. Tal vez, el Renault Twizy podría asentarse como su competencia más cercana pese a que hay grandes diferencias entre ambos modelos. El cuadriciclo francés posee una configuración 1+1 mientras que el alemán muestran una posición biplaza convencional.

A falta de saber precios y niveles de equipamiento, todo parece indicar que en términos económicos será un poco menos accesible. Tal y como viene ocurriendo en gran parte de los modelos eléctricos, poseen un precio superior a las versiones gasolina y se espera que se siga manteniendo esta tendencia.

Archivado en Eléctricos, Smart Forfour, Smart Fortwo
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (16)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion