Leyes

Olvídate de ir a Madrid en un vehículo diésel, en 2020 dejarán de circular

La congestión en la grandes ciudades provoca, entre otros tantos problemas, niveles altos de emisiones de partículas contaminantes. Esta polución se concentra en los núcleos urbanos creando un clima de baja calidad para la población. De entre todas las mecánicas que se comercializan, el diésel es la que peor trata el medio ambiente. Curiosamente, el parque móvil europeo y, especialmente el español, son los que mayor porcentaje de vehículos tienen... Continuar leyendo...

Madrid actualiza su protocolo anticontaminación

El auge de las leyes anticontaminación llegó a las grandes ciudades hace relativamente poco tiempo. Ahora, todo son prisas y lo que debería haber sido una escalada lenta pero no pausada se ha convertido en, podríamos decirlo así, excesiva. Desde hace algunos meses estamos viendo como la ciudad de Madrid está llevado a cabo políticas de movilidad con el objetivo de reducir la contaminación que cubre la ciudad, cuya boina... Continuar leyendo...

Aston Martin quiere mantenerse fiel a su política de motores mientras pueda

Los motores de 12 cilindros en V son cosa del pasado…y aún del presente. Con el paso del tiempo, estas mecánicas están quedando en desuso por haber encontrado soluciones más efectivas a la hora de montarse en coches de alta cilindrada. Cualquier aficionado al mundo del motor sabe qué esconde esta motorización pero las compañías se ven abocadas a reducir el número de cilindros en favor de la adición de... Continuar leyendo...

Delhi prohíbe la venta de la gran parte de vehículos diesel que se comercializan

Delhi

El año 2015 se ha convertido en el primero en el que se toma más enserio el nivel de la contaminación que hay en las grandes metrópolis de todo el mundo. Ciudades como Pekín, Madrid o Delhi, entre otras, están comenzando a llevar a cabo varias iniciativas con el objetivo de mejorar la calidad del aire. Ha habido normativas y propuestas que abarcan todo el abanico ideológico, desde la decisión... Continuar leyendo...

¿Son ilegales los radares de semáforo? Parece que en San Sebastián sí

Desde hace más de una década los conductores tienen que tener mucho más cuidado del habitual para no ser cazados por alguno de los radares distribuidos por las carreteras españolas. Asemejamos los radares con la circulación por encima de los 90 km/h pero hay que tener muy presente que también los hay que sacan fotos a velocidades comprendidas entre los 30 km/h y los 50 km/h, principalmente situados en el... Continuar leyendo...

Si te quejas de nuestro código de circulación, es que no conoces estas absurdas leyes

Prohibido montar en pato

Cada vez que conocemos una noticia relacionada con un cambio en la legislación del Código de Circulación, todos solemos preparar nuestras mejores armas dialécticas para arremeter contra las nuevas decisiones que se adoptan, y más si son leyes con un marcado carácter restrictivo o que arrastran un tufo recaudatorio. Lo cierto es que podemos estar de acuerdo, o no, con los artículos de nuestro Código de Circulación, y que todavía... Continuar leyendo...

Conoce de antemano los nuevos límites de velocidad que próximamente entrarán en vigor

Límite de velocidad a 130 km/h

Parece ser que el año nuevo va a traer importantes novedades que nos va a afectar a todos los conductores, y es que se espera que una vez transcurridas las fechas navideñas, se aprobará el nuevo Reglamento de Circulación que viene a complementar a la Ley de Tráfico y Seguridad Vial aprobada en mayo. Así al menos lo afirmó este martes el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, en el... Continuar leyendo...

¿Me pueden multar si uso un smartwatch mientras conduzco?

Imagen del nuevo smartwatch de LG

Seguramente muchos de vosotros ya os hayáis hecho con alguno de los tan de moda relojes inteligentes o smartwatches. Otros seguramente os lo estéis pensando muy seriamente, pero de lo que ya no hay duda es de que estos nuevos gadgets se han convertido en el objeto predilecto para muchos de los amantes de la tecnología. Ya sea un reloj con Android Wear o el futuro Apple Watch, las dudas... Continuar leyendo...

Ojo con los animales en la carretera, ¿qué podemos hacer?

Accidentes en la carretera

Desde siempre ha habido un peligro en las carreteras, y eso son los animales salvajes. Aparecen por sorpresa y muchas veces se puede librar la situación, pero en otras ocasiones el golpe es inminente. Antes, si los animales pertenecían a un coto de caza el seguro de este respondía ante un siniestro, pero con la nueva ley de tráfico nos quedamos indefensos en la carretera ante este tipo de situaciones.... Continuar leyendo...

Tranquilo, el gobierno no te multará por usar BlaBlacar

Blablacar, Compartir Coche en España y Europa

Muchos eran los medios en los que se estaba publicando que el gobierno sancionaría a los usuarios de servicios como BlaBlacar o Uber, con multas que van entre los 401 y 600 euros para particulares y de 4000 a 6000 euros para las empresas que ofrezcan servicios de transporte sin la correspondiente licencia. Ahora es el Ministerio de Fomento quien aclara que los viajes compartidos en coches particulares en los... Continuar leyendo...

Otras webs de Difoosion