Publicado por Álvaro Hurtado el 28/05/2015 @ 09:00
Me dirijo hacía la estantería de mi casa, toda repleta de libros, y me pongo a buscar ansiosamente el diccionario de la Real Academia de la lengua cuando recuerdo que no tengo ninguno. Menos mal que esa tecnología, con la que tan mal me llevo, acude en mi ayuda. Pongo en Google el término “empatía” y me salen 4.730.000 resultados, así que tomo el camino fácil y abro la página... Continuar leyendo...
Publicado por Diego Liarte el 22/05/2015 @ 12:03
Todos sabemos más que de sobra que conducir mientras utilizamos el teléfono móvil está terminantemente prohibido. Incluso usar el navegador del coche está prohibido si lo hacemos en marcha. Por eso muchas marcas desactivan casi la totalidad de las funciones de sus sistemas de infoentretenimiento mientras el coche está en funcionamiento, precisamente para evitar que podamos perder la atención en la carretera. Y es que si nos pillan con las... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 13/09/2017 @ 18:02
Salvo el que procede de nuestro motor, normalmente a la mayoría de conductores les irrita cualquier otro sonido que emita nuestro coche, y eso sin tener en cuenta cualquier tipo de ruido que pueda ser síntoma de alguna avería. Particularmente, al margen de los típicos “grillos” procedentes del los ajustes entre piezas, una de las cosas que más me incordian cuando voy conduciendo es el ruido procedente del limpiaparabrisas, algo... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 12/05/2015 @ 09:00
Por muy caro que sea nuestro vehículo, por mucho alarde de fiabilidad que publicite su fabricante, o por muy cuidado que lo tengamos ninguno de nosotros estamos a salvo de poder sufrir algún tipo de avería, pinchazo o percance de otro tipo cuando circulamos. Pero, aunque afortunadamente este tipo de imprevistos suelan ocurrir de forma muy ocasional, eso no es escusa para ignorar u olvidar cómo debemos actuar de forma... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 07/05/2015 @ 09:00
Que las distracciones al volante son una de las principales causas por las que ocurren los accidentes de tráfico no es ninguna novedad a estas alturas. No en vano, según datos de la DGT, cuatro de cada diez accidentes de tráfico con víctimas que se producen en España se deben a distracciones del conductor, entre ellas el uso del móvil, y mandar mensajes mientras se conduce multiplica por 23 el... Continuar leyendo...
Publicado por Diego Novás el 07/04/2015 @ 09:04
Supongo que a todos os habrá pasado lo que a mi, que al pasar por un resalto o badén os preguntais si es normal que los coches tengan que sufrir esos golpes e incomodidades. Yo siempre me lo preguntaba hasta que me puse a indagar sobre el tema y descubrí que en muchas ocasiones, esos resaltos pueden no ser legales, y por tanto llegan a ser un peligro para la... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 01/04/2015 @ 11:00
Por fin ha llegado la primavera. Atrás quedó el crudo invierno con sus olas de intenso frío, la nieve que tanto ha dificultado nuestro día a día, y sobre todo los brotes de gripe que nos hacían consumir más pastillas que un poligonero en una macrodiscoteca de Ibiza. Ahora disfrutamos de más horas de sol, salimos con los amigos hasta la hora del cierre del bar, y aprovechamos más nuestro... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 29/03/2015 @ 09:00
Ni el exceso de velocidad, ni conducir bajo los efectos del alcohol, o no mantener la distancia de seguridad, la causa más común por la cual podemos sufrir un accidente es la distracción. De esto ninguno estamos a salvo, pero los datos comienzan a ser cada vez más preocupantes debido a la mayor tendencia de usar los smartphones cuando conducimos. Si hablar por el móvil es de por sí peligroso,... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 30/03/2015 @ 22:11
Vivimos en un país repleto de suposiciones; cada día hacemos decenas de ellas aunque no nos demos cuenta. Cuando conversamos con un colega de trabajo, cuando vamos por la calle, cuando tomamos un café en el bar, y evidentemente cuando nos multan por una infracción de tráfico. ¿Porque quién no ha pensado alguna vez que la Guardia Civil se preocupa más en recaudar dinero a base de multas que en... Continuar leyendo...
Publicado por Álvaro Hurtado el 17/03/2015 @ 09:00
¿Hombre racional u hombre emocional? Reconozcamos que históricamente la razón siempre ha gozado de mayor prestigio que la emoción. Sin embargo, debemos admitir que en bastantes ocasiones nuestra conducta y actos suelen estar más influenciados y marcados por la emoción, lo cual da lugar a que después nos podamos incluso arrepentir de lo que hemos hecho. De lo que no hay duda es que tanto la razón como la emoción... Continuar leyendo...