Dentro de tu coche (X): avisador de cambio involuntario de carril

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Detector de cambio de carril

Casi sin darnos cuenta llegamos a la décima entrega de nuestro especial dentro de tu coche donde repasamos las principales tecnologías que incorporan los coches modernos. Tras hablar del Start & Stop hoy tocamos otra tecnología de reciente aparición y que sigue siendo equipamiento opcional en la mayoría de turismos: el avisador o detector de cambio involuntario de carril.

En este artículo veremos en que consiste este sistema y cómo funciona. También hablaremos de las diferentes variantes que emplean los fabricantes, ya que hay sistemas más avanzados o intrusivos que otros. ¿Nos acompañas?

Qué es el avisador de cambio involuntario de carril

El avisador de cambio de carril, también conocido como LDW, Lane Departure Warning es un sistema de seguridad activa que detecta un cambio indeseado en la trayectoria del vehículo invadiendo otro carril, avisando al conductor mediante señales de diverso tipo dependiendo de la implementación.

El conductor es avisado mediante alguna señal sonora o visual, aunque algunos sistemas van más allá y hacen vibrar el volante. Los más avanzados son capaces incluso de actuar sobre la dirección de forma autónoma para corregir la trayectoria.

Cómo funciona el avisador de cambio involuntario de carril

LWD Open Insignia

Al ser un sistema muy novedoso, cada fabricante utiliza una implementación diferente, sin haber ninguna opción que la parezca la más óptima. De forma genérica podríamos decir que el LDW utiliza sensores que detectan las marcas viales y de acuerdo con los datos recogidos por estos sensores el sistema toma decisiones.

Estos sensores pueden ser cámaras colocadas en el parabrisas, lásers en el frontal y en algunas ocasiones sensores de infrarrojos. El avisador de cambio involuntario de carril basa su funcionamiento en varias variables gracias a las cuales puede determinar si el conductor se ha despistado y ha invadido el carril contrario. Entre estas variables cabe destacar la activación o no de los intermitentes, la velocidad del vehículo y el radio de giro del volante.

Hablábamos un poco más arriba de que existían algunos sistemas que incluso llegaban a actuar sobre la dirección. Este tipo de sistemas se engloban bajo la denominación LKS, Lane Keeping System. Estos sistemas actúan de forma conjunta con el LDW, detectando cuando se cambia de carril de forma involuntaria y actuando sobre la dirección para corregir la dirección.

De forma adicional, el LKS suele incorporar algún tipo de aviso que alerta al conductor cuando no tiene puestas las manos en el volante, con el fin de evitar usos fraudulentos del sistema.

Sin embargo estos sistemas pecan al igual que otros sistemas de seguridad activa con un tiempo de vida muy corto de cierta inconsistencia en su funcionamiento. Ya sea por la dificultad en detectar la marcas viales o por la dificultad de calibración, lo cierto es que aún no son sistemas lo suficientemente fiables como para depositar toda nuestra confianza en ellos.

Como siempre nos gustaría conocer vuestra opinión. ¿Qué os parecen estos sistemas? ¿Vuestro coche utiliza alguno de ellos?

Archivado en Avisador de cambio involuntario de carril, Dentro de tu coche, LDW
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (19)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion