Dentro de tu coche (VIII): sensor de lluvia y luces automáticas

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Destacada LA y sensor de lluvia

Continuamos con nuestro especial dentro de tu coche en el que hablamos de las tecnologías que incorporan los coches actuales. En esta ocasión trataremos dos sistemas bastante novedosos y que aún siguen siendo equipamiento opcional en la mayoría de turismos de marcas generalistas. Hablamos del sensor de lluvia que se utiliza para controlar los limpiaparabrisas de forma automática y las luces automáticas.

Sensor de lluvia

El sensor de lluevia de Volvo

El sensor de lluvia que incorporan algunos automóviles permite la activación automática de los limpiaparabrisas con una velocidad proporcional a la cantidad de agua. Este sistemas basa su funcionamiento en los principios de reflexión y refracción de la luz.

Para ello se coloca un sensor en el parabrisas a la altura del espejo retrovisor central. Este sensor de lluvia está compuesto por un diodo emisor y un diodo receptor. El diodo emisor lanza un haz de luz que atraviesa el parabrisas y siguiendo los principios de reflexión y refracción, cambiará su intensidad y su ángulo dependiendo de si se encuentra con una gota de lluvia en su camino. Este cambio en el ángulo y la intensidad será detectado por el diodo receptor.

Normalmente estos dos diodos se colocan en un ángulo de 45º, el mismo ángulo con el que incidirá el haz de luz en el diodo receptor tras reflectarse contra el parabrisas. Como hemos dicho, si este ángulo cambia, el sensor interpreta que está lloviendo y activa los limpiaparabrisas en consecuencia.

Además de los dos diodos, el sensor normalmente incorpora sensores de luz ambiental y de puntos lejanos. El sensor también detecta la cantidad de gotas de agua sobre el parabrisas, adaptando la velocidad de repetición de movimiento de los limpiaparabrisas de forma proporcional a la cantidad de gotas de agua.

Luces automáticas

Luces diurnas de Audi A6

Las luces automáticas son un sistemas bastante simple que utiliza algunos elementos del sensor de lluvia para funcionar. El sistema detecta mediante un sensor de luz ambiental la cantidad de luz que existe mientras circulamos y enciende las luces de cruce de forma automática si se baja de un cierto umbral de luminosidad.

Este sistema es el más simple en lo que a gestión de la iluminación se refiere, existiendo otros sistemas más avanzados de los que hablaremos más adelante, como el control automático de las luces de carretera (las largas).

Como siempre nos gustaría conocer vuestra opinión. ¿Qué os parecen este tipo de sistemas de automatización? ¿Vuestro coche monta alguno de estos sistemas?

Archivado en Dentro de tu coche, Luces automática, Sensor de lluvia
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (11)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion