Las innovaciones hacen que cada día la vida sea un poco más sencilla. También pueden ayudar a que algún instrumento, componente u producto sea más eficiente. Afortunadamente, las empresas deben obligarse, sobre todo en sectores competitivos, a llevar a cabo una inversión en I+D que sea efectiva para no quedarse atrasado en la pugna con los competidores del mercado.
En el sector del automóvil hay todo un entramado de empresas que invierten en el desarrollo de nuevos componentes o la mejora de los existentes para que el producto final tenga unas mejores capacidades y especificaciones. Tanto los elementos de seguridad, como de acabado, eficiencia de motores u otras partes del vehículo, llevan una continua remodelación para garantizar una calidad exquisita.
En el caso de las ruedas, los principales proveedores como Goodyear, Michelin, Bridgestone o Pirelli, están analizando posibles combinaciones de elementos para conseguir una función cuadruple, que sean más seguros, que ayuden a alcanzar mejores prestaciones, sean fabricados generando un menor impacto en el medioambiente y tengan un papel importante en la reducción de consumos del coche. Goodyear se ha centrado en este último apartado, desarrollando un neumático específico que genera electricidad por medio de dos soluciones.
¿Cómo funciona el neumático que está desarrollando Goodyear?
Según las leyes de la naturaleza, cualquier coche en movimiento activa una energía que por fricción con el pavimento hace que se transforme en calor. Dicha energía calorífica se desperdicia debido a que no es tratada. Actualmente, mientras las gomas están calientes, únicamente mejora la eficiencia del coche, la seguridad de los ocupantes ante una posible frenada o posibilita una reducción en los consumos. En un futuro, según la marca americana, también facilitará la carga de las baterías de los vehículos eléctricos, aumentando la practicidad de éstos.
La generación de calor, tanto por la fricción como por la exposición de las ruedas al sol, será tratada gracias a un componente basado en un material termoeléctrico adherido en la fabricación del neumático.
Por otro lado, Goodyear también quiere focalizar su estrategia de cara al neumático del futuro en aprovechar las vibraciones que se provocan por el terreno irregular de carreteras, caminos o cualquier otro tipo de vía con desniveles. Para ello, se dispondrá de un material piezoeléctrico en forma de malla para captar todas las deformaciones que se producen en la rueda y transformarlas en energía eléctrica. Esto provocará una mejora en la autonomía del propio coche, uno de los principales obstáculos en la generalización de vehículos con esta fuente de alimentación.
—–
Es muy importante saber cuales son las novedades de las marcas de neumáticos. Es un componente vital del automóvil y también tiene que ir dirigiendo su estrategia empresarial en el futuro. Gracias al desarrollo de la BH-03, que es como así se llama esta creación, se sabe que Goodyear cree que el vehículo eléctrico es el futuro, por lo que dirigirá su esfuerzo en mejorar y dirigir las innovaciones en este sentido a medio y largo plazo.