Harken, un cinturón de seguridad que viene para evitar accidentes por fatiga

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Cinturón de seguridad Harken

El proyecto Harken de la Unión Europea es un proyecto creado para el desarrollo de un sistema de seguridad para vehículos que permita predecir la fatiga para, así, evitar los posibles accidentes por esta causa. Y es que el proyecto tiene ahora un sabor español ya que el Instituto de Biomecánica de Valencia colabora activamente en el desarrollo de este nuevo sistema. Ya se está probando el prototipo de esta innovación de seguridad al volante.

La Unión Europea sigue empeñada en su objetivo de prevenir accidentes de tráfico ya que, cada año, miles de personas pierden la vida en la carretera y es por eso que las autoridades buscan nuevas mejoras de seguridad para los vehículos que circulan por sus carreteras. Según datos facilitados por la UE, un 8 por ciento de los accidentes de tráfico tienen que ver en una fatiga del conductor. Ese porcentaje de accidentes se traduce en cerca de 100.000 accidentes con alrededor de 125.000 personas afectadas al año.

A pesar de las campañas lanzadas en todos los países de la Unión Europea para la concienciación de los conductores acerca de los riesgos de la fatiga al volante, todavía hay conductores que hacen caso omiso y siguen circulando sin saber los riesgos que esta práctica puede suponer en cualquier momento durante su conducción.

El resultado es el proyecto Harken de la Unión Europea en la que se ve implicada el Instituto de Biomecánica de Valencia. En este proyecto se persigue adelantarse al estado de fatiga de los conductores desarrollando nuevas tecnologías inteligentes para nuestros coches que nos permitan circular con mayor seguridad.

Pero, ¿cómo funciona este cinturón?

Conductora fatigada

Harken esta compuesto por un asiento y un cinturón de seguridad con sensores. Estos sensores son capaces de monitorizar nuestro estado, con cifras como la frecuencia cardiaca o el ritmo de respiración. Estos datos se procesan a través de un sistema inteligente en el vehículo capaz de analizar estos datos para, después, saber si el conductor está fatigado o si está en buenas condiciones para conducir. Así, antes de que los conductores tengan síntomas de fatiga, el sistema ya informará con antelación sobre la necesidad de parar un rato a descansar.

De esta forma se evitaría que los conductores apuren hasta el último momento y sean conscientes de la necesidad de realizar las paradas necesarias antes de que el cuerpo llegue a su límite. Con este sistema también se mejorarían las facultades de reacción de los conductores para así, prevenir el mayor número de accidentes posibles.

El sistema se encuentra aún en fase de pruebas, pero los desarrolladores ya han confirmado que los primeros datos de estas pruebas son prometedores y van por el buen camino. Este sistema se convertiría, por tanto, en un sistema más de seguridad para nuestros vehículos que no tiene otra labor que la de prevenir el mayor número de accidentes y víctimas.

Archivado en Accidentes, Prototipos, Seguridad, Tecnología, Unión Europea
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (20)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion