El Salón de Ginebra muestra, además de las últimas novedades en forma de presentaciones, la última tecnología desarrollada por las empresas involucradas dentro del sector del automóvil. Dentro de este grupo de compañías, las marcas de neumáticos cobran una especial importancia.
Al fin y al cabo es lo que, en última instancia, conecta el coche con la superficie de una carretera o un camino de tierra. Por ello, es vital que este sector invierta grandes cantidades de dinero en mejorar los compuestos con el objetivo de mejorar la eficiencia en la conducción. Varias variables entran en juego, las prestaciones, el consumo e incluso la seguridad, entre otros. Así pues, fabricantes como Goodyear, Michelin o Bridgestone, entre otros, buscan nuevas alternativas que mejoren todos estos apartados.
La última de las líneas de investigación llevadas a cabo precisamente por Goodyear, sí, esa marca que también hace estudios para todo aquel que quiere sacarse el carnet, tiene en el punto de mira la forma de los neumáticos o sino, compruébalo por tí mismo mediante las imágenes que acompañan el artículo. ¿Qué supondría en el vehículo la instalación de este tipo de gomas?
Neumáticos esféricos Eagle – 360, ¿por qué han puesto tanto foco en las ventajas?
Es, sobretodo, curioso. Se trata de un diseño completamente original, el cual podrían pasar desapercibidos en el futuro de la industria. Sin embargo, a simple vista, no se pueden observar los principales beneficios que aportaría al conductor. En cambio, existen y podrían suponer una revolución en el campo de la conducción, sobretodo en el ámbito urbano. Antes de todo, ¿cómo funcionaría?
No se ha especificado si resultarían más propios para climas más cálidos o más fríos por lo que es de suponer que se trata de un neumático válido para las cuatro estaciones del año. Eso sí, ¿dónde está la utilidad de esta curiosa forma esférica? No es casualidad, está fabricado con este diseño con el objetivo de poder hacer posible una conducción en 360º, es decir, maniobrar sin esfuerzo sería ya una realidad. Actualmente estamos viendo como los sistemas de ayuda al estacionamiento están muy de moda, ¿y si te dijese que podría llegar el día en el que no servirían para nada?
Parece que Goodyear está convencida de poder dar con ello. Eso sí, no ha sido tan fácil lograr su propósito. Hacer posible las maniobras en 360º conllevaba eliminar cualquier contacto con el chasis del automóvil. Suena extraño, te preguntarás. La conexión de la estructura con las cuatros ruedas se haría gracias a la fuerza magnética. Con ello, se eliminaría cualquier fricción, mejorando el comportamiento del vehículo en carretera y reduciendo los consumos de carburante o electricidad.
Por otro lado, podría decirse que serían neumáticos inteligentes. Cada una de las unidades llevaría incorporado su propio sistema de software, el cual estaría conectado con la centralita del modelo a través de una conexión inalámbrica. Por otro lado, este modelo podría estandarizarse de forma masiva si la tecnología 3D lo quisiese. Se puede imprimir a gran escala utilizando el componente más avanzado de Goodyear pero seamos realistas, aún parece que se antoja un tanto lejana la idea de ver este tipo de ruedas. ¿Llegaremos a ver antes el automóvil volador?