nuTonomy, el futuro taxi autónomo que quiere competir con Google

COMPARTIR 0 TWITTEAR

nuTonomy

El coche autónomo se antoja como uno de los principales inconvenientes para el colectivo del taxi. En los últimos años esta tecnología ha logrado posicionarse como una alternativa seria a la conducción en las próximas dos décadas. Ahora, un proyecto desarrollado por un equipo de científicos ha logrado producir un vehículo eléctrico con capacidad para rodar de forma autónoma.

Se llama nuTonomy y llega tras años de investigación en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Tal repercusión ha tenido el primer prototipo desarrollado que ya ha comenzado un periodo de pruebas en las calles de Singapur.

Según Doug Parker, el colaborador que ha coordinado todas las fases del proyecto, tienen entre ceja y ceja lograr mejorar la tecnología que ha desarrollado Google en su intento por conseguir la revolución tecnológica más importante de los últimos años, la conducción autónoma.

Proyecto nuTonomy, el vehículo alternativo al taxi que quiere plantar cara al gigante Google

nuTonomy taxi

Como es lógico en este tipo de vehículos de pruebas, posee todo tipo de soluciones de cableado, sensores y sistemas para controlar todos los parámetros que pueden tener repercusión en la conducción. Está basado en los tradicionales y adelantados a su tiempo Citroën C-Zero y Mitsubishi i-MiEV y ha desempeñado importantes avances en los últimos meses.

El software está diseñado para que el automóvil puede tener varias prioridades a la vez y elegir la mejor de las alternativas. Es decir, manteniendo una conducción por carretera lo más lógico sería pensar que se mantenga en la dirección que marca la línea. Ahora bien, si detecta que otro coche circula a menor velocidad y se puede adelantar, ¿por qué no cambiar de carril? Este taxi autónomo es capaz de tener poder de decisión.

Además, tal y como ocurre también en otros sistemas inteligentes, es capaz de aprender de sus propios errores, los cuales se almacenan en una base de datos para no volverlos a cometer de nuevo. Esta solución permite observar cómo el vehículo ha ido mejorando conforme más pruebas se han efectuado.

Quizás, lo más llamativo de esta apuesta por la innovación es que el proyecto lo está llevando a cabo una startup en fase de crecimiento por lo que uno se puede imaginar que no cuentan con un gran apoyo financiero detrás. Sin lugar a dudas, un gran comienzo para una alternativa que está buscando cómo luchar contra el gigante tecnológico por excelencia en esto de la conducción autónoma.

nutonomy autónomo

Aún es pronto para determinar si serán capaces de hacer frente a empresas con capacidades financieras mucho más grandes pero sí que habrá que estar atentos a cómo reacciona el sector en los próximos meses. Mientras que Google tiene muy avanzado el proyecto, otras compañías como Tesla están acercándose peligrosamente, llegando a lanzar soluciones como el denominado Autopilot.

Al menos de momento, dado el importante instrumental con el que cuenta en su interior para hacer funcionar esta máquina autónoma, el nuTonomy tan solo puede albergar en su interior a tres ocupantes pero en el futuro no se descarta la posibilidad de que albergue hasta un total de 5 pasajeros. ¿Lograrán el nivel que ha conseguido Google con partidas de inversión muy inferiores a la de la firma estadounidense? El tiempo lo dirá.

Archivado en Coches autónomos, Google, Taxis
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (15)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion