Los que ya tengáis una edad, como yo, seguramente recordaréis aquella guerra de los sistemas de vídeo entre los formatos Beta, V2000 y VHS, donde acabó imponiéndose este último para desgracia de quienes adquirieron alguno de los otros dos. Pues bien, el camino emprendido hacía una movilidad sostenible ajena al petróleo también se encuentra inmersa en una guerra parecida.
Dentro de esta batalla, el grupo PSA pretende romper con la hegemonía impuesta por el sistema híbrido de Toyota, y en el pasado Salón de París nos sorprendió a todos con el Peugeot 208 Hybrid Air y el Citroën C4 Cactus Airflow 2L, dos modelos que prometen unos consumos irrisorios gracias a su tecnología Hybrid Air que emplea el aire comprimido.
Dicha tecnología funciona gracias al uso del aire comprimido para asistir e incluso sustituir al motor de gasolina. Para conseguirlo, cuenta con un tanque de aire comprimido, un tanque a baja presión y un sistema hidráulico compuesto por un motor y una bomba. Así, en el modo “Air” el vehículo se mueve solo con aire comprimido, siendo ideal para trayectos urbanos al no consumir gasolina. Además, el tanque de aire comprimido se recarga cuando se decelera y también por la energía que genera el motor gasolina de tres cilindros, alcanzándose la presión de aire máxima en tan solo 10 segundos.
Sin embargo, parece ser que a estas alturas el grupo PSA lleva ya más dinero invertido que el deseado en un proyecto que todavía no ha visto la luz, por lo que ahora mismo están buscando socios que ayuden al grupo a potenciar este sistema, ya que para que sea rentable necesitan construir unas 500.000 unidades al año.
Parece ser que Bosch se encuentra muy interesada en este tipo de tecnología, aunque sus dirigentes ya han declarado que ponerla en marcha en un corto espacio de tiempo es algo totalmente inviable debido a la gran cantidad de inversión que requiere.
De modo, que a no ser que aparezca un socio dispuesto a correr el riesgo y a dejarse la pasta en ello, parece ser que tendremos que esperar mucho para ver en la calle vehículos dotados con el sistema Hybrid Air del grupo PSA. Es más, no debemos descartar incluso que ya estén trabajando en otro tipo de sistema menos costoso y más viable que el Hybrid Air.