El radar que no deja títere con cabeza en cuanto a multas se refiere ya ha llegado

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Radar inteligente

Mucho se ha hablado de las cámaras que detectan si los ocupantes llevan puesto el cinturón de seguridad, los radares que detectan si alguien no respeta un STOP, los que saben si una persona se ha pasado un semáforo en rojo, etc. Sin duda alguna, todas esas innovaciones a la hora de poner multas parecen de un siglo pasado si se tiene en cuenta la que se acaba de crear en Francia. Podría suponer una revolución en esta industria y, por supuesto, los ayuntamientos estarían frotándose ya las manos para adquirir alguna que otra unidad de este peculiar radar.

La compañía encargada de la invención de esta ‘genialidad’ para poner multas es Morpho, con domicilio fiscal en Francia y que ya está acostumbrada a hacer sus pinitos dentro de esta curiosa industria recaudatoria o protectora, según el punto de vista por el que lo mires. Ahora bien, ¿hay que tenerle miedo a esta cazadora de infracciones? Obviamente que no, a no ser que seas un conductor que suele estar siempre en el límite de las leyes viales.

Morpho Mesta Fusion, el radar que vigila más de una infracción a la vez

Es difícil empezar por alguna de las funciones que cuenta este radar de última tecnología. Posee un diseño perfecto para su instalación en prácticamente cualquier lugar, ya sea en el ámbito urbano como en el extrarradio de las ciudades, carreteras secundarias y vías de alta velocidad como autovías y autopistas. Dicho esto, ¿dónde podría sacarse un mayor partido? Es importante destacar que es multifunción, es decir, puede controlar varios motivos de sanción.

Así pues, es capaz de controlar hasta 32 vehículos al mismo tiempo, los cuales podrían rodar hasta en un máximo de 8 carriles. De esta forma, el radar puede estar sincronizado para monitorizar todo lo que ocurre en un sentido de la carretera sin miedo a que se escape ninguno de ellos. Entre otras funciones, el respeto de la velocidad es su principal tarea aunque no hay que obviar que cuenta con la tecnología necesaria para poder vigilar multitud de casuísticas.

De esta forma, pisar la línea continua, adelantar por la derecha en tramos interurbanos, circular en dirección contraria o pasarse un semáforo en rojo son algunas de las garantías con las que cuenta este detective de la carretera. Infringir cualquiera de estas normas de tráfico le supondrá al conductor una infracción que podría suponer una multa administrativa, la pérdida de puntos del permiso de conducir e incluso la retirada del permiso de conducir, dependiendo de la gravedad de la falta.

Está siendo probado en Francia mientras que en Dubái ya hay alguna unidad que otra unidad haciendo de las suyas y multando desde hace meses, sobretodo, a algunos de los ricos con las fortunas más desorbitadas. Las administraciones públicas de los países europeos ya estarían valorando la inversión e instalación de estos radares multifunción. Pronto podrían llegar a España y es que la tecnología con la que cuenta es de última generación.

Por tener, tienen hasta sus propios sistemas de aire acondicionado para soportar las altas temperaturas y evitar que se produzcan sobrecalentamientos en sus sistemas internos. Además, cuenta con memorias capaces de filmar muchas horas de grabación para poder utilizarlas en caso de apelación por parte de algún damnificado por una multa.

Archivado en Innovaciones, Multas, Radares
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (7)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion