Toyota y Microsoft van de la mano para lograr que tu futuro coche pueda reconocer tu cara

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Reconocimiento facial

En los próximos años olvidar en casa la llave del coche no supondrá problema alguno, es más, si puede uno apurarse a decir que ni siquiera existirá, habrá pasado a la historia y quedará relegada a un segundo plano para siempre. ¿Por qué? Prácticamente todos los fabricantes han llevado a cabo sus propias investigaciones en esta materia, llegando incluso hasta ofrecer el arranque sin llave en numerosos casos.

Aún queda el último caso y eso es la total desvinculación de las llaves con la apertura de los coches con su correspondiente encendido del motor. Te preguntarás entonces, ¿qué hay de los hackers que consiguen superar los obstáculos de la seguridad? Obviamente, como cualquier otra tecnología lanzada en un programa inmaduro, tiene sus bugs pero en unos años estará lista su estandarización en el mercado.

Ahora, dos gigantes tecnológicos de dos industrias cada vez más conectadas acaban de llegar a un acuerdo para lograr incorporar el reconocimiento facial como modo de apertura del coche. ¿Cómo es posible? Hasta ahora, aplicaciones como la que mostró hace unos meses Volvo, parecía ser la tónica general que se vería en unos años pero si la que lanza la firma japonesa tiene éxito, se mejoraría con creces lo conseguido hasta ahora.

Toyota y Microsoft en búsqueda del reconocimiento facial para la apertura del coche

Toyota y Microsoft

Estas dos compañías se han trazado una ruta muy clara, la conectividad en el automóvil del futuro. Sin duda alguna, la llegada del Tesla Model 3 revolucionará el mercado de la movilidad y el resto de los fabricantes ya están comenzando a preparar su particular golpe en el sector para paliar la fuga de consumidores.

Así pues, el reconocimiento facial es una de las áreas que mayor interés ha despertado en la compañía para lograr una diferenciación en el mercado. Para conseguirlo, contar con la colaboración de Microsoft es una de las decisiones más acertadas ya que no hay que olvidar que los últimos Lumia de la compañía llevan incorporado un sistema de reconocimiento de iris. Ahora bien, ¿cómo se podría implementar en el automóvil?

Dos principales hipótesis han cobrado ventaja en las últimas horas. En primer lugar, el futuro del coche estaría dotado de una serie de cámaras, las cuales podrían aprovecharte para abrir el maletero y las puertas. Por otra parte, también ha surgido la idea de utilizar la cámara delantera del smartphone para tomar una sencilla toma de las facciones del propietario. Por supuesto, requeriría una menor dosis de tecnología al prescindir de todos los bienes de grabación.

Sea como fuere, lo cierto es que dejarse las llaves en casa ya no será un problema dentro de unos pocos años. Mientras tanto, habrá que conformarse con mantener un juego bien escondido en casa por si se pierde el que más se utiliza.

Por último, las innovaciones presentadas podrían afectar también a otra serie de apartados relacionados con la seguridad, el confort y la conectividad con el objetivo de crear una nueva idea estratégica en Toyota para amoldarse a las exigencias de una industria que cada vez sufre innovaciones cada un menor tiempo.

Archivado en Innovaciones, Seguridad, Sistema de apertura sin llave
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (20)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion