Tantos años de investigación en sistemas de suspensiones, chasis, cálculos de ángulos para lograr tener un vehículo apto para aptitudes todoterreno cuando la solución llega el día menos pensado en forma de orugas. Este sustituto de los neumáticos está destinado a un público muy selectivo, todo aquel que suele tener gran parte de año su casa rodeada por unos cuantos centímetros de nieve.
Modificar un coche solo por el simple hecho de darse un capricho y experimentar la conducción con este tipo de ‘calzado’ es algo que escapa de la racionalidad para la gran mayoría de todos nosotros. Así pues, ¿qué es lo que queda? Si estás en el supuesto de que vives en una zona repleta de nieve gran parte del año y el sistema estilo al ‘Window Defroster’ no te convence, la solución podría estar aquí.
Una empresa llamada Track-N-Go está a punto de hacer su particular ‘agosto’ tras dar a conocer a diestro y siniestro una innovación que hará de tu coche un todoterreno al nivel de los Hummer H2 o Mercedes Clase G.
Track-N-Go, un juego de orugas a 25.000 euros cada uno
Consiste básicamente en acoplar cuatro plataformas sobre cada una de las cuatro ruedas del vehículo que va a llevar a cabo una conducción off road por la nieve principalmente. Antes de plantearse uno la compra de este ‘juguete’, es importante saber en qué escala de precios se mueven. 12.500 euros por eje es lo que hay que desembolsar para tener unas aptitudes dignas de cualquier tanque de guerra.
El funcionamiento es muy sencillo y el acople de las plataformas lleva apenas un cuarto de hora. Primero hay que acoplar el eje delantero para después dar marcha atrás y fijar el tren trasero. Con independencia de si se trata de un vehículo con tracción a las cuatro ruedas, delantera o trasera, es viable, principalmente, para vehículos grandes y con una distancia al suelo considerable. Así pues, ¿qué ofrecen ya en la conducción fuera del asfalto?
Su creación está pensaba principalmente para su uso en terrenos cubiertos de nieve, de ahí que pueda circular por el asfalto en temperaturas bajas o gélidas, no recomendándose su aplicación en climas cálidos por un deterioro precipitado de las gomas. Aún así, es mejor evitar la grava del cemento y si es inevitable, nunca habría que circular por encima de los 48 km/h durante más de 15 kilómetros.
Por otro lado, pese a que está pensado para su uso sobre vehículos grandes como pickups o algunos de los todoterrenos más pesados del mundo, nunca se podrá usar cuando alguno de los ejes tenga que soportar más de 2.835 kilogramos de peso. Hasta aquí, todas y cada una de las recomendaciones y advertencias. ¿Qué ofrece el sistema creado por Track-N-Go?
La principal ventaja es que las cuatro orugas son independientes, adaptándose de esta forma mejor a las condiciones del terreno. Además, eleva la altura unos 20 centímetros, una distancia abismal teniendo en cuenta que la mayor altura libre al suelo proporcionará al vehículo una mejor capacidad para superar cualquier tipo de obstáculo.
Por otro lado, las orugas, pese a disponer de un peso de hasta unos 170 kilogramos de peso por cada una de las plataformas, mejoran la tracción y el radio de giro en hasta 10º, una diferencia considerable respecto a lo que se ofrece en el modelo de serie.
Ahora bien, ¿merece la penas? Por ese precio se puede tener una preparación a medida para lograr unas aptitudes todoterreno válidas para la circulación por cualquier tipo de vía. ¿Postureo? Hay mucho millonario que ya no sabe dónde gastarse el dinero.