WingLights, los intermitentes que deberían incorporar todas las bicicletas

COMPARTIR 0 TWITTEAR

WingLights

Es imposible obviar el papel de las bicicletas en las grandes ciudades. Fue uno de los medios de transporte más utilizados en la primera mitad del siglo XX a consecuencia de los precios prohibitivos de los automóviles privados. Ahora, por otra serie de motivos, el uso de éstas está volviendo a ser esencial.

Las leyes anticontaminación están haciendo cada vez más difícil la entrada de los automóviles más contaminantes a las grandes ciudades. Delhi o Madrid son algunos de los ejemplos más comunes pero la lista no para de crecer, haciendo a uno pensar que disponer de una bicicleta es la solución más lógica. La competencia ha crecido pero el vehículo de dos ruedas sigue siendo la primera opción para los consumidores.

Ahora bien, tal y como ocurre con las motocicletas, no hay un escudo que reduzca los daños de una caída en un accidente. Es cierto que se está trabajando en ello pero aún es una utopía. ¿Qué podría hacerse para mejorar la seguridad? Podría comenzarse por la visibilidad de las maniobras de los ciclistas.

WingLights, la solución para la visibilidad de las maniobras de los ciclistas

WingLights imanes

Hace un tiempo ya pudo verse como las bicicletas públicas de Londres incorporarían un LED que se proyectaría unos metros por delante para hacerlas visibles ante el tráfico en los cruces. Ahora, los intermitentes WingLights servirán para señalizar cualquier movimiento del ciclista.

El sistema es muy sencillo. Únicamente habrá que instalar en ambos extremos del manillar dos imanes para acoplarles a continuación dos plataformas LED. La principal ventaja es la comodidad para accionar el dispositivo. Tan solo hay que pulsar un botón sin tener que mover la mano del manillar para accionar la iluminación.

Los LEDs empleados tienen la suficiente potencia para ser visibles en condiciones climatológicas adversas. Además, son de bajo consumo por lo que le permiten al propietario usarlos sin tener miedo a que se acaben durante los primeros seis meses de uso. Otra de las ventajas más importantes es la posibilidad de desanclar los imanes para el transporte de los mismos. De esta forma, se pueden colgar en cualquier llavero a través de un mosquetón que se puede añadir en la compra.

WingLights imanes 2

La compañía encargada de la comercialización de estos innovadores intermitentes móviles es CYCL y disponen de una variedad de precios en función de los componentes que se adquieran. Por un lado, se puede solamente comprar los adaptadores por un precio de 15 euros, válidos principalmente para quien los haya extraviado o se los hayan robado. Por otra parte se puede comprar el pack sencillo de los imanes y las luces LED o bien, agregar un mosquetón y enganche para colgar en un llavero con objeto de facilitar el transporte del mismo.

Precisamente, es en la misma ciudad de Londres donde grabaron una campaña publicitaria para atraer clientes molestos con el tráfico de la capital inglesa. Compartir carretera con automóviles en la ciudad no siempre es difícil para los ciclistas. Al menos, con este aparato, los conductores de los coches y autobuses podrán anticipar las direcciones que van a tomar éstos segundos antes de efectuarlas.

Archivado en Innovaciones, Seguridad
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (6)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion