Se venía rumoreando que el GT86 se actualizaría este año, y que Toyota por fin incluiría un motor turbo a su deportivo para hacerlo realmente competente ante la competencia. Pues bien, ese cambio ha llegado, pero el motor sigue siendo el mismo atmosférico de gasolina de dos litros de 200 caballos.
El nuevo Toyota GT86 2015 se centra en mejoras relacionadas con el manejo y la estabilidad. Es el primer cambio que sufre desde su presentación en 2012, y en estos dos años Toyota solo ha mejorado sus cualidades dinámicas. La mejora más importante se trata de un anclaje más rígido de la suspensión delantera, y se un retoque de los amortiguadores traseros. Estro se traducirá en una dirección mucho más comunicativa que antes.
Esta suspensión pretende que podamos sentir mucho mejor la calzada, dándonos más confianza al volante para afrontar las curvas al límite. Desde luego que cambios así harán que las sonrisas de los propietarios de este juguete sean aún más grandes que antes.
Toyota dice que no hay motivos para no seguir evolucionando el GT86 solo por el hecho de estar ya en el mercado. Este deportivo está centrado casi al 100% en sus cualidades dinámicas, y Toyota quiere que así siga siendo. Por eso este modelo de 2015 tiene cambios tan sutiles como estos, dejando a un lado la estética o el motor.
Los únicos cambios estéticos que podemos ver se encuentran en el interior, donde las inserciones de fibra de carbono tienen una textura distinta. En el exterior la antena deja de ser de palo para pasar a ser de aleta de tiburón, mucho mejor integrada en el conjunto y dejando de ser un pegote. En cuanto a la pintura, aparecen dos nuevos tonos: blanco perlado y plateado.
Es casi sentimental ver como Toyota mima hasta este punto un aspecto que en otros coches está bastante descuidado, como son las sensaciones que se transmiten al conductor, haciendo este coche uno de los que mejor manejo tiene del mercado actual. Sin embargo, su motor no está a la altura de su chasis, lo que hace que pierda el punto de deportivo perfecto. Si tuviera más caballos o fuera turboalimentado sería mucho más atractivo, y probablemente una compra más inteligente que la de un Porsche Cayman dado su precio. A Europa llegará a lo largo de este verano, y con el mismo rango de precios que el modelo actual.