Toyota presenta un motor monocilíndrico especialmente pensado para generar electricidad

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Motor monocilíndrico de Toyota

Últimamente está muy de moda el downsizing, con motores apretados de tres cilindros con turboalimentación, o incluso algunos fabricantes como Fiat se atreven con los dos cilindros de su TwinAir para el 500. Pues bien, Toyota quiere ir un paso más allá, y están desarrollando una configuración de motor que nunca habíamos visto hasta ahora.

Se trata de un motor de gasolina monocilíndrico, al que denominan “Motor Generador Lineal de Pistón Libre”, en el que va integrado el generador de electricidad. Como bien imaginabas, se trata de un extensor de autonomía para coches eléctricos. BMW utiliza un motor bicilíndrico para dar cargar las baterías de su i3 con Range Extender, el Opel Ampera hace lo mismo con una configuración tetracilíndrica. Pero Toyota quiere ser más eficiente que nadie con un solo cilindro.

Este motor de combustión no servirá para impulsar el coche, sino que su misión será únicamente la de generar electricidad para cargar las baterías. Pretende ser muy compacto y no ser un lastre en el peso del vehículo. Las unidades de prueba entregan de momento solo 13 caballos, y Toyota asegura que con un par de ellos se podría alimentar las baterías de un Yaris para mantenerlo a una velocidad de 120 km/h.

El truco está que en vez de usar dos motores separados, probablemente elijan la configuración boxer, la cual les ahorrará muchos problemas con las vibraciones que producen estos motores tan pequeños.

Aún nos quedan años para poder ver esta tecnología en un coche de producción, pero seguro que Toyota no tarda demasiado en mostrar el primer prototipo con FPEJ en algún salón del automóvil.

Archivado en Eléctricos, Motores
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (19)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Publica tu opinión usando tu cuenta de Facebook.

Otras webs de Difoosion