El Toyota Prius bate récord de consumo en Nürburgring

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Toyota Prius en Nürburgring

Cuando hablamos del circuito de Nürburgring, lo normal es hablar de velocidad, de riesgo, de rodar al limite en cada curva. Pero no siempre parece ser. Toyota se ha presentado en el Ring pero no para batir el récord de velocidad. Su intención era otra.

Llamaron al periodista especializado en motor, Joe Clifford y le propusieron algo muy sencillo: con un Toyota Prius plug-in de estricta serie con elementos TRD como un kit de carrocería, unas llantas de 18 pulgadas y neumáticos 225/40, tenía que dar una única vuelta al trazado de Nürburgring Nordschleife usando la menos cantidad de combustible posible, pero respetando las normas del circuito, incluida la velocidad mínima de 60 km/h. Además, el circuito no estaba cerrado y rodaría en el asfalto con los demás usuarios que van a disfrutar de sus maquinas al mítico “Infierno Verde”.

Dicho y hecho, se subió al Prius y tardó 20 minutos y 59 segundos en completar una vuelta al circuito, marcando un consumo de 0,4 litros a los 100 km. Absolutamente ridículo.

¿Como se logro dicha hazaña? Pues según el propio Clifford, sin artimañas ni trucos. Con un coche de estricta serie, batería completamente cargada y neumáticos de baja resistencia a la rodadura. Además, también afirma que el motor de combustión solo entró en funcionamiento durante una larga subida y durante muy poco tiempo.

Archivado en Nürburgring Nordschleife, Records, Toyota Prius
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (14)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

  • Agustín García dice:

    Si no he hecho mal los cálculos, la velocidad media fue de poco más de 70 Km/h teniendo en cuenta que el trazado tiene 22.8 Km. Una velocidad ridícula para el tipo de trazado que es. Está muy bien que haya sido capaz de dar una vuelta entera casi solo con las baterías, pero el record se queda ahí…

    • Se queda en una cifra muy bonita, que solo un especialista podrá llegar a lograr.

      Habría que enseñar a la gente a conducir de una manera diferente para poder explotar el potencial de un coche híbrido, que sería circular por ciudad únicamente con el motor eléctrico pues las baterías te dan autonomía para eso más que sobrada, y luego emplear las dos mecánicas en carretera abierta.

      Peeeeero, ya sabemos como funciona el tema. Y más sobre todo en España.

Publica tu opinión usando tu cuenta de Facebook.

Otras webs de Difoosion