Volkswagen se dispara en Bolsa al conocerse el número de coches afectados por el escándalo

COMPARTIR 0 TWITTEAR

volkswagen tdi

El tiempo pasa y cada vez se conocen más datos de lo que coloquialmente ya se trata del ‘Dieselgate’. Mucho se ha especulado desde que se descubrió todo el engaño llevado a cabo por varias compañías del grupo empresarial VAG. Desde entonces, allá por el mes de septiembre, se ha llegado a pensar que habrían implicados más de 800.000 coches, los cuales incorporaban alguna de las motorizaciones implicadas, es decir, los 1.2, 1.6 o 2.0 TDI.

También se ha sabido después qué es lo que se necesitará realizar en cada una de las variantes afectadas por el engaño cometido por el holding alemán y tras ello, se ha publicado de manera oficial cuantos y cuales son los automóviles involucrados en el escándalo de las emisiones sin dejar a un lado tampoco la dimisión de su máximo dirigente durante los últimos años y la más que posible devolución de subvenciones. ¿Qué implicaciones está teniendo nada más saberse la noticia?

Consecuencias del anuncio del número de unidades afectadas por el escándalo

Volkswagen Golf TDI

Las noticias corren como la pólvora y tienen mucha repercusión si se trata de información útil para los mercados financieros. Así pues, un anuncio sorprendente como el que ha anunciado la empresa líder del grupo, Volkswagen, está haciendo tambalear la bolsa durante todo el día de hoy. De esta forma, al cierre del artículo está subiendo el valor de sus acciones en un 7,5% a consecuencia del anuncio del número de vehículos implicados.

Si en un principio se especulaba con que más de 800.000 unidades Volkswagen disponían del software engañoso, solo un 0,5% se verá realmente implicado. Es decir, unos 36.000 coches sí que contendrán el sistema que enmascaraba las emisiones reales mientras que el resto no. Obviamente, estos datos provocan que los inversores recuperen parcialmente su confianza en la empresa, la cual había perdido gran parte de su reputación en los últimos dos meses.

¿Es fiable la información aportada por Volkswagen? Dicho anuncio está contratado con la Autoridad Federal de Transporte a Motor alemana por lo que son cifras verídicas* con su correspondiente estudio interno. Así pues, de la lista principal de vehículos implicados, finalmente serán los siguientes los implicados, teniendo en cuenta que solo se han tenido en cuenta los afectados de la marca Volkswagen, por lo que se espera que el resto de las filiales del grupo aporten más datos en relación a los involucrados.

  • VW Polo 1.0 TSI Bluemotion 70kW Euro6 DSG 7 Vel.

  • VW Jetta 1.2 TSI BMT 77kW Euro6 Manual 6 Vel.

  • VW Jetta 1.0 TDI BMW 81kW Euro6 Manual 5 Vel.

  • VW Scirocco 2.0 TDI BMT 135kW Euro6 Manual 6 Vel.

  • VW Golf 2.0 TDI BMT 110kW Euro6 Manual 6 Vel.

  • VW Golf Cabriolet 2.0 TDI BMT 81 kW Euro6 Manual 5 Vel.

  • VW Passat Variant 2.0 TDI SCR 4MOTION BMT 176kW Euro6 DSG 7 Vel.

  • VW Passat Variant 1.0 TSI ACT BMT 110kW Euro6 Manual 6 Vel.

  • VW Passat Alltrack 2.0 TSI 4MOTION BMT 176 kW Euro6 DSG 7 Vel.

Como es lógico, todo parece indicar que este no será el último capítulo de esta historia que comenzó hace ya algo más de dos meses. Este problema no se solucionará de un día para otro pero como se puede observar, los mercados financieros tienen poca memoria y solo se acuerdan de lo que ha ocurrido muy en el corto plazo. Eso sí, dadas las altas cotizaciones que llegaron a tocar, aún queda tiempo para que la confianza vuelva a situarles como una de las compañías más seguras en las que invertir.

Archivado en Contaminación, Emisiones, Inversión, Revisiones
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (15)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion