Para los que somos amantes de los coches y de las carreras, comprar una videoconsola de las más avanzadas en la actualidad, acoplarle una silla de juego con volante y adquirir todas y cada una de las versiones que han ido surgiendo con el paso de los años de nuestro juego de carreras favorito, puede ser como una inversión para nosotros**.
En los simuladores, con frecuencia, aparecen algunos concepts creados por la propia marca o diseñados por el fabricante del videojuego sin constar que sea de una marca u otra. En este caso, la misma Volkswagen ha sacado a la luz a través del Gran Turismo 6 un modelo que está inspirado en el actual Golf GTI pero que dista mucho de las cualidades de este compacto y que ya adelantamos en Freno Motor.
Características del Volkswagen Golf Vision Gran Turismo
Teniendo en cuenta siempre que estamos ante un modelo únicamente en el mundo digital, es imprescindible recordar que tiene un motor VR6 TSI que genera una potencia de 510 CV con el que alcanza un par máximo de 665 Nm. A estos datos, hay que añadir la presencia de una caja de cambios de doble embrague de 7 velocidades. La fuerza se envía tanto al eje delantero como al trasero, gracias al sistema de Volkswagen denominado 4MOTION.
En cuánto la la aerodinámica, se ha trabajado para mejorar las prestaciones del vehículo. Por ello, se han dilatado de forma contundente los difusores, tanto el delantero como el trasero, además de instalar un alerón en el techo y bajar la suspensión para favorecer el efecto suelo. En su conjunto, se ha conseguido una menor resistencia al al aire (Cx) y una disminución del peso por el uso de la fibra de carbono.
Por otro lado le han acoplado unas llantas de aleación que recuerdan a las del GTI de calle de 20 pulgadas y han modificado los pilotos traseros para adecuarlos a un carrocería más ancha, ya que se habían distorsionado las proporciones del coche.
—–
Desde Volkswagen han apostado por la inclusión de este prototipo que puede hacer pensar en una futura incorporación a la gama de una versión superior a la del actual Golf R, de 300 CV de potencia. No sería la primera vez que llevan al mundo real un prototipo de Golf vitaminado. Hace un tiempo, se realizó una presentación acerca de un concept que guardaba cierta similitud con el modelo en cuestión analizado. Podemos verlo en el siguiente vídeo.
La estrategia llevada a cabo por la empresa alemana con el hecho de participar en la creación de prototipos para videojuegos puede generar una visión acerca de cuales son las líneas que seguirá en el futuro en cuanto al diseño de sus vehículos potenciales. Lo que es cierto es que me encantaría poder escuchar ese motor TSI de 510 CV rugir al pisar el acelerador.