Volkswagen ha dado a conocer la evolución del Touareg, su gran SUV de gama alta que no renuncia a ofrecer prestaciones típicas de un off-road. El nuevo Touareg ha evolucionado su diseño incorporando de serie nuevos elementos de alta tecnología como el sistema de frenado anticolisiones múltiples, los faros bi-xenón y, sobre todo, los motores V6 TDI con el nuevo catalizador SCR, la función de conducción “a vela”, y el protagonismo que tendrán los servicios móviles online.
Cambios en el exterior
Como suele ser característico de la marca, los cambios estéticos no son muy radicales respecto al modelo anterior. Con todo, el frontal se ha rediseñado completamente, y en él destaca la parrilla del radiador de nuevo diseño en el centro del vehículo, alineada con los faros bi-xenón de serie. Además, cuenta con cuatro perfiles cromados que se extienden, al igual que los faros, hasta el paso de rueda que tiene una posición más horizontal.
Además, el nuevo Touareg incorpora el paquete “Chrome & Style” (no disponible en Touareg Pure), con un perfil cromado que complementa la zona de parachoques pintada en el color de la carrocería y que se prolonga ininterrumpidamente hacia los laterales y la zaga. Gracias a todos estos elementos de diseño, el conjunto logra así un aspecto mucho más ancho y seguro.
En el lateral, destacan dos nuevos tipos de llantas de aleación ligera de 18 pulgadas de diseño “Arica”, que acentúan el carácter deportivo gracias a sus diez radios. Por otra parte, las nuevas llantas “Masafi” de 20 pulgadas cuentan con cinco radios dobles.
En la parte trasera, llama la atención el claro diseño del parachoques, que también resalta el ancho del SUV. Además, entre los tubos de escape se encuentra un difusor de nuevo diseño y el parachoques acoge los pilotos antiniebla traseros tipo LED y los reflectores catadióptricos.
Motores
Los propulsores disponibles para el nuevo Touareg serán cuatro, siendo el diésel el gran protagonista, habiendo tres opciones diferentes. En primer lugar tenemos el 3.0 V6 TDI con 204 y 262 cv respectivamente, y en segundo lugar un 4.2 V8 TDI con 340 cv. La única alternativa gasolina es el Volkswagen Touareg Hybrid que combina un propulsor 3.0 V6 TSI con un motor eléctrico capaz de alcanzar los 380 cv de potencia máxima combinada.
Para conseguir pasar la norma de emisiones Euro 6, estos motores añaden ahora el sistema SCR para reducir sus emisiones. Con ello, no sólo se ha conseguido un aumento de la potencia en un 7% para los motores V6, sino también se ha reducido el consumo. Por ejemplo, os podemos decir que la versión de 262 cv ha incrementado su potencia en 17 cv y reducido su consumo en 0.6 l/100 km respecto a la versión anterior.
Equipamiento tecnológico
En lo que avances tecnológicos se refiere, destaca que el nuevo Touareg incorpora un novedoso sistema de frenado anticolisiones múltiples que detiene el vehículo automáticamente tras un primer impacto para reducir al máximo la energía cinética. El sistema se basa en la detección de una primera colisión mediante los sensores del airbag.
También hay que mencionar el sistema de protección proactiva de los ocupantes, el control de crucero adaptativo ACC, que regula automáticamente la distancia de seguridad con el vehículo precedente y el “Front Assist” con función de frenada de emergencia en ciudad. Además, el “Area View” transmite una vista completa del entorno a la pantalla táctil a través de cuatro cámaras situadas en el portón trasero, los retrovisores exteriores y la parrilla, mientras que el asistente de mantenimiento del carril “Lane Assist” evita que el vehículo se desvíe de forma irregular.
Pero por otra parte, tampoco se ha dejado de lado el apartado de infoentretenimiento, ya que incorpora por primera vez “Servicios móviles online” (disponibles a partir de invierno en Europa) combinados con el sistema de radio-navegación “RNS 850” y la preinstalación para el teléfono móvil. Este servicio incluye funciones de búsqueda de puntos de interés a través de Google, representación de mapas a través del servicio “Google Earth mapping service”, la función “Google Street View™” y la información online sobre el tráfico.
Precios
Como podrás comprobar a continuación, la oferta de precios del Touareg arranca desde los 58.790 euros de la versión con acabado Pure y el motor 3.0 TDI V6 SCR 204 cv, y la versión tope de gama será el a opción el Volkswagen Toaureg Hybrid con 380 CV estará disponible desde 93.350 €. En todos los casos, a excepción del propulsor 4.2 V8 TDI, el impuesto de matriculación es del 30,75 %.
Volkswagen Touareg Pure
- 3.0 TDI 204 cv: 58.790 euros
Volkswagen Touareg
3.0 TDI 204 cv: 61.470 euros
3.0 TDI 262 cv: 67.710 euros
3.0 TDI 262 cv: 71.940 euros
Volkswagen Touareg Premium
3.0 TDI 204 cv: 64.010 euros
3.0 TDI 262 cv: 70.250 euros
3.0 TDI 262 cv: 74.480 euros
Volkswagen Touareg R-Line
3.0 TDI 204 cv: 66.430 euros
3.0 TDI 262 cv: 72.550 euros
Volkswagen Touareg V8
- 4.2 TDI 340 cv: 90.110 euros
Vokswagen Touareg Hybrid
- 3.0 TSI 380 cv: 93.350 euros