Con la función ‘Window Defroster’ de Volkswagen no perderás el tiempo en días nevados

COMPARTIR 0 TWITTEAR

Aplicación Volkswagen Car

En este periodo disruptivo en el que vivimos, las empresas necesitan acudir a mercados que escapan al círculo del sector en el que operan. No es nuevo que las compañías líderes en tecnología móvil de la talla de Google o Apple se hayan interesado en el sector del automóvil. De la misma forma, las gigantes del sector industrial cada vez otorgan más importancia a la incorporación de elementos audiovisuales e interactivos para que los ocupantes tengan una conexión más estrecha con el vehículo.

Por ello, surgen nuevas aplicaciones que difícilmente podrían pensarse hace unos años. Incluso en estos días, aparatos como el diseñado por Tesla para cargar las baterías parece más que probables en las ‘electrolineras’. Las innovaciones no paran y, de hecho, si no fuese por ellas, no podríamos disfrutar actualmente de todas las comodidades y medidas de seguridad que incorporan la gran mayoría de los modelos.

Volkswagen, pese a defraudarnos en alguna ocasión en términos de tecnología, ha tenido una genial idea para acabar con un mal que se produce, sobre todo, en los países nórdicos o en zonas de montaña. Principalmente en invierno, es realmente duro tener que salir cinco minutos antes de lo previsto para quitar la nieve de la luna delantera y los principales espejos. ¿Qué ha creado la empresa germana?

Car-Net ‘Window Defroster’ de Volkswagen

Es muy sencillo. Gracias al sistema de infroentretenimiento que realizó hace un tiempo Volkswagen se ha podido generar una nueva utilidad que seguramente demanden nuestros vecinos del norte. En este proceso de integración de mercados que hablábamos anteriormente, se ha podido comprobar una vez más como la tecnología aporta una mejor experiencia entre vehículo y propietario. Desde la empresa alemana, han querido mostrar de lo que son capaces de hacer con tal de agradar a un colectivo que tiene un problema muy concreto, la eliminación de la capa de nieve y hielo que se forma en el coche tras estar a la intemperie unas horas.

Básicamente se necesita tener la aplicación instalada en el smartphone y sincronizarla con el sistema del automóvil. Así, de esta forma, se consigue un ahorro de tiempo a la hora de coger el coche. Únicamente hace falta darle la orden al dispositivo del coche para que se active el sistema que emite calor sobre la luna delantera y trasera. De esta forma, con simplemente algunos minutos en funcionamiento, el hielo presente en el cristal se derrite, dejando la visibilidad en perfecto estado para poder conducir de forma segura.

Aunque este gesto se pueda ver como algo meramente propagandístico, lo cierto es que detrás esconde un eficiente sistema de seguridad. Teniendo en cuenta que, dadas las temperaturas nocturnas, las capas de hielo se suelen forman de noche, puede que por la mañana, de camino al trabajo, se vaya con prisas. Precisamente, salir rápido puede provocar que no se limpie correctamente el cristal, dejando una placa de hielo en algunas zonas muy importantes en el campo visual. Con ello, uno se asegura de ir con más tranquilidad y con la seguridad de poder visualizar todo lo que ocurre alrededor con el más mínimo detalle.

Archivado en Aplicaciones, Innovaciones, Seguridad, Vídeos, Volkswagen Polo
COMPARTIR 0 TWITTEAR

Comentarios (20)

Usa tu cuenta de Facebook para dejar tu opinión.

Otras webs de Difoosion